Así fueron las labores de rescate de sobrevivientes de la tragedia aérea en Honduras
El avión accidentado, un JetStream 32, con matrícula HR-AYW, despegó del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, de Roatán, con destino a la ciudad de La Ceiba, cerca de las 18:15 horas locales, según Aeronáutica Civil. Lea más acá.
18/03/2025- 1 / 5
Un avión comercial de una línea local Lansa cayó este lunes al mar un minuto después de haber despegado del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, de la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, informó una fuente oficial. EFE/Policía Nacional Honduras
- 2 / 5
El subdirector de Aeronáutica Civil, Jorge Corrales, dijo escuetamente a periodistas que según el informe preliminar que se tiene, en la aeronave viajaban quince pasajeros y dos pilotos. EFE/Policía Nacional Honduras
- 3 / 5
Entre los fallecidos figura el cantautor Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna (afroamericano), nacionalizado estadounidense. La ciudadana francesa Helen Odile Guibar es una de tres supervivientes que fueron enviados a un hospital de San Pedro Sula (norte), la segunda ciudad más importante de Honduras. EFE/Fuerzas Armadas Honduras
- 4 / 5
Se desconocen las causas del accidente del aparato, que está sumergido a unos 50 metros de profundidad, según diversas fuentes.s. EFE/Fuerzas Armadas Honduras
- 5 / 5
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció la activación inmediata del Comité de Operaciones de Emergencia, conformado por las Fuerzas Armadas, el Cuerpo de Bomberos y otras instituciones, para atender a los afectados. EFE/Fuerzas Armadas Honduras