Horas y porcentaje de visualización del eclipse en Centroamérica
Cerca de la frontera entre Estados Unidos y Canadá, en Burlington, Vermont, se espera que se vea la totalidad del eclipse y muchos hoteles están copados desde hace meses. Las pocas habitaciones que quedan, que cuestan normalmente unos 150 dólares por noche, ofrecen la estadía por entre US$600 y US$700 para la jornada del eclipse. Vea más detalles en este link
05/04/2024- 1 / 8
Centroamérica podrá ver de forma parcial el eclipse solar de este 8 de abril. El evento astronómico ha despertado el interés de millones alrededor del mundo.
- 2 / 8
En el istmo, las ciudades más al norte de la región podrán ver un porcentaje mayor de ocultación del disco solar, siendo los poblados cercanos a Quetzaltenango los que podrán ver como el tránsito de la luna oscurece en un 40 % al Sol.
- 3 / 8
Según datos del portal Timeanddate.com, en Ciudad de Guatemala el evento comenzará a las 11:08 am, tendrá un máximo a las 12:20 pm y culminará a la 1:33 pm (dos horas con 25 minutos) y tendrá un 37 % de ocultación, mientras que más al sur, en Ciudad de Panamá, el evento comenzará a las 12:55 pm.
- 4 / 8
Este es el segundo eclipse solar que Centroamérica registra en los últimos 12 meses, el último fue uno anular que fue visible el pasado 14 de octubre.
- 5 / 8
Los negocios se están sumando a este hito con eventos especiales. En Cleveland, donde los funcionarios locales esperan 200.000 visitantes, el Salón de la Fama del Rock & Roll planea un "Solarfest" con cuatro días de música en vivo.
- 6 / 8
Varias aerolíneas anunciaron vuelos programados para pasar bajo el eclipse, y Delta programó dos viajes especiales a lo largo del camino de la totalidad: el primero se agotó en 24 horas, dijo la compañía.
- 7 / 8
El próximo eclipse solar (anular) que se podrá ver en el continente ocurrirá el próximo 2 de octubre, pero solo podrá ser visto en algunos países de Suramérica.
- 8 / 8
Recientemente, la NASA informó que había varios estudios siendo preparados en torno al eclipse, desde sus efectos en la atmósfera de la Tierra y el comportamiento animal, hasta en la psicología humana.