Mujeres Desafiantes 2025: Costa Rica, la sede del liderazgo femenino
El evento Mujeres Desafiantes llegó por primera vez a Costa Rica. Fue un escenario para proyectar el talento de las centroamericanas, reforzar la agenda de inclusión y conectar con las empresas y líderes que trabajan por la equidad. FOTOS CATALINA DELGADO / E&N
26/09/2025-
1 / 20Las mujeres de la región centroamericana discutieron sobre los principales retos que enfrentan actualmente en el mundo de los negocios, las finanzas, liderazgo y las tecnologías del futuro en el evento Mujeres Desafiantes de Centroamérica, organizado por Revista Estrategia & Negocios.
-
2 / 20El encuentro, celebrado por primera vez en Costa Rica, buscó proyectar el talento de las centroamericanas, reforzar la agenda de inclusión y conectar con las empresas y líderes que trabajan por la equidad en sus organizaciones y compañías.
-
3 / 20Más de 20 panelistas nos inspiraron en este encuentro regional en Costa Rica. Mujeres Desafiantes es uno de los especiales emblema de E&N.
-
4 / 20Se presentaron los resultados del más reciente Ranking PAR Aequales, elaborado por Aequales, consultora especializada en diversidad y equidad de género con enfoque corporativo, en alianza con Upgrade Comunicación, para Centroamérica.
-
5 / 20En el primer Panel Magistral de la jornada titulado Mujeres Desafiantes en las Inversiones participaron de Marcela Castillo, Directora financiera de Castillo Hermanos/ Alimentos | Guatemala; Reina Irene Mejía, directora de Banca Privada para Centroamérica y Caribe de Citi; María Antonieta del Cid, directora del Consejo de Administración del BAM; y Gloriana Carballo, vicepresidenta de la Asociación Fintech de Centroamérica.
-
6 / 20Se conoció el Caso de Éxito de Erika Looser, Gerente Comercial Elmerc, de Costa Rica, quien le contó a Montserrat Bonilla Garro, Directora de Legal, Seguridad Corporativa y Ética y Cumplimiento, en Walmart de Centroamérica, sobre cómo inició en la actividad del ecoturismo y de repente su padre le heredó una empresa de productos para el cuidado personal.
-
7 / 20En palabras de Lizza Bobadilla de Handal, Gerente de Captación de Audiencias de Productos Segmentados de Grupo OPSA y E&N, eventos como este sirven para visibilizar a todas aquellas mujeres que están reescribiendo día a día el futuro de Centroamérica.
-
8 / 20Dianne Medrano, CEO de Centenario Internacional (de Costa Rica), participó en el evento Mujeres Desafiantes de Centroamérica y expuso la charla “La conciencia de ser la CEO de tu vida”.
-
9 / 20En el Panel Magistral “Mujeres Desafiantes para futuro” estuvieron como panelistas Adriana Lizano Fernández, Fundadora y Gerente Comercial en ADA Robotics; Lissa Graciela Rivera, Gerente de Estrategia de IA & Data y CoFundadora de Women in Data Science Costa Rica; Lorna Peraza, especialista en gamificación y diseñadora de juegos; y Rocío Pinto, CEO y Fundadora de Multiverse.
-
10 / 20En la sesión “Liderazgo del futuro: menos control, más amor”, Mireya Nasser, Coach en Mentalidad, Crecimiento Personal y Salud Integral, señaló con el público asistente que todavía se carga con la creencia que para ser profesionales tenemos que ser distantes, que mostrar cercanía y autenticidad es perder autoridad, que abrir el corazón es poco serio, pero descubrió lo contrario.
-
11 / 20En el panel Mujeres Desafiantes en los negocios se contó con la participación de Vivian Carles, Gerente General Bimbo Panamá; Johanna Escobar, Gerente General de Liberty Costa Rica; y Ana Beatriz Franco, Vicepresidenta Cuidado Familiar y Profesional para América Latina en Kimberly-Clark.
-
12 / 20La noche se cerró con un cóctel y espacio para crear redes y alianzas entre las asistentes.
-
13 / 20El evento 2025 fue posible gracias a los patrocinadores, que creen en el poder de las mujeres. Castillo Hermanos, BAC, además de Kimberly Clark, Liberty, Bimbo, Walmart México y Centroamérica, Ron Centenario...
-
14 / 20Mireya Nasser, Cargill y Corporación Lady Lee, que cuenta con su programa SUPERATE.
-
15 / 20Durante el evento se reconoció a la campaña de comunicación de Holcim Costa Rica, centrada en la equidad. “Las empresas que lideran el ranking implementan prácticas para generar espacios de trabajo más inclusivos”, explicó la CEO de Aequales, Andrea de la Piedra.
-
16 / 20Al final del evento se reconoció al top 5 de las empresas en el Ranking Par de Aequales en Centroamérica y Caribe: Ricoh Centroamérica, Diageo Panamá, Merck Panamá, AstraZeneca Costa Rica y Schneider Electric Centroamérica.
-
17 / 20El ranking, que incluyó a más de 500 empresas de la región, incluyendo más de 50 de Centroamérica y República Dominicana, busca brindar herramientas para que las empresas midan y mejoren la inclusividad.
-
18 / 20Este ranking contó como aliado, para la región, con Up Grade Comunicación y Estrategia & Negocios.
-
19 / 20Si bien las cinco principales empresas de Centroamérica muestran un mejor desempeño en liderazgo y representación, el promedio de la región se encuentra por debajo del de América Latina. Abordar los protocolos contra la discriminación y el acoso sexual también es un área de mejora.
-
20 / 20El 82% de las empresas en Centroamérica y el Caribe cuentan con un protocolo para el acoso sexual en el lugar de trabajo, pero solo el 46% lo extiende a clientes o visitantes.