Netflix reabre majestuoso cine en EEUU
El Teatro Egipcio, donde hace más de un siglo se celebró el primer estreno de Hollywood con una alfombra roja en su patio decorado con falsos jeroglíficos, reabre esta semana bajo la nueva administración de Netflix. "El letrero de Hollywood y este cine son probablemente los dos símbolos más icónicos de Hollywood", dijo el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos.
08/11/2023- 1 / 7
Parte de la historia de la gran pantalla, este cine de Los Ángeles podría sonar como una improbable inversión para el gigante del streaming, que amasó una fortuna al convencer a los espectadores a ver películas en sus televisores, computadoras e incluso teléfonos. FOTO ROBYN BECK / AFP
- 2 / 7
El cine abrió sus puertas por primera vez en octubre de 1922, con el estreno mundial de "Robin Hood", de Douglas Fairbanks. Antes de ese evento, la creciente industria del entretenimiento estaba concentrada en el centro de Los Ángeles, a pocos kilómetros de distancia. (FOTO NETFLIX / AFP)
- 3 / 7
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, en la reapertura del Teatro Egipcio, en Hollywood. Para el ejecutivo la oportunidad de salvar una institución de Tinseltown que se estaba desmoronando y mostrar el rápido ascenso de su compañía desde un disruptor tecnológico a un actor clave en el corazón mismo de la industria del entretenimiento era una obviedad. (Foto de Robyn Beck / AFP)
- 4 / 7
Pasó a manos de la Cinemateca Americana, una institución sin fines de lucros, que reparó el edificio pero tuvo dificultades para financiar el mantenimiento, hasta que llegó Netflix. (FOTO Robyn Beck / AFP)
- 5 / 7
Esta innovación buscaba emular la etiqueta de la realeza europea y se convirtió en modelo para los estrenos y premiaciones de la industria. FOTO NETFLIX
- 6 / 7
La lucrativa plataforma acordó financiar los trabajos de renovación del cine. El costo no fue revelado, pero las estimativas rondan los 70 millones de dólares. Según el acuerdo, Netflix utilizará el cine durante la semana para sus proyecciones, mientras que la Cinemateca proyectará clásicos como "Lawrence de Arabia" los fines de semanas. FOTO ROBYN BECK / AFP
- 7 / 7
La empresa busca así responder a sus detractores, que denuncian los efectos que el streaming ha tenido en el cine. FOTO AFP