• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Calor
Además de los golpes de calor, la región observa un repunte de enfermedades transmitidas por vectores, empeoramiento de la calidad del aire y carencias en la seguridad alimentaria. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Emergencia climática es una crisis de salud 'que nos está matando', dice la OMS

13-06-2025 La crisis climática no golpea a todos por igual. Aquellos con menos recursos, comunidades rurales y grupos con enfermedades crónicas sufren con mayor crudeza sus consecuencias, señala reporte de la OMS.
La temperatura media en América Latina y el Caribe estuvo 0,90 °C por encima de la media del período 1991-2020. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Centroamérica registró aumentos de temperatura de entre 1 °C y 3 °C en 2024

28-03-2025 El aumento de la frecuencia y la intensidad de las sequías, las crecidas y las olas de calor, así como la creciente intensidad de los huracanes, ponen en riesgo la agricultura y la seguridad alimentaria de la región, señala informe.
Los bosques de niebla de Centroamérica son extremadamente diversos pero muy frágiles: ocupan aproximadamente un 1 % del territorio, pero albergan un 20 % de las especies de plantas conocidas. Foto de iStock
Tecnología & Cultura Digital

Bosques nublados de Centroamérica han ascendido por el calor

08-03-2025 Las especies han subido una media de 84 metros en ese periodo de tiempo (entre 1,8 y 2,7 metros al año) en busca de agua y temperaturas menos calurosas, revela estudio.
<i>Imagen de este 2024 de varios turistas en plena ola de calor en Berlín, Alemania. EFE/EPA/FILIP SINGER</i>
Centroamérica & Mundo

Cambio climático añadió una media de 41 días de calor peligroso en 2024

28-12-2024 Según sus datos, a lo largo de 2024 un total de 219 sucesos cumplieron con los criterios de activación de WWA utilizados para identificar los fenómenos meteorológicos más impactantes, con América (68) y Asia (63) como regiones más afectadas, seguidas por Europa (28), África (26) y Oceanía (16), a los que hay que sumar 18 fenómenos de carácter intercontinental.
Según la ONU, para limitar el calentamiento global a 1.5°C y evitar daños irreversibles, los países deben cumplir con los compromisos establecidos en el Acuerdo de París. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Centroamérica pide en la COP29 atender el crítico aumento de temperatura

13-11-2024 Las proyecciones climáticas indican que la región probablemente alcanzará el incremento de 1.5 grados en el 2025, lo cual generará un mayor déficit de agua, señala la ACCH.
<i>Un trabajador bebe agua durante las obras de mantenimiento de las vías del tranvía en Burdeos, en el suroeste de Francia, el 29 de julio de 2024, mientras una ola de calor se extiende por las zonas del sur del país. FOTO Philippe LOPEZ / AFP</i>
Centroamérica & Mundo

El calor causa más de 175.000 muertes al año en Europa

03-08-2024 Las temperaturas extremas exacerban las enfermedades crónicas, incluidas las cardiovasculares, respiratorias y cerebrovasculares, según la OMS.
El informe calcula que 4.200 trabajadores de todo el mundo perdieron la vida por olas de calor en 2020. Foto de iStock
Empresas & Management

América registra el aumento más rápido de lesiones laborales por el calor

26-07-2024 La mejora de las medidas de seguridad y salud para prevenir las lesiones derivadas del calor excesivo en el lugar de trabajo podría ahorrar hasta US$361.000 millones en todo el mundo, indica la OIT.
<i>Un ventilador rocía agua a lo largo de las puertas del Coliseo para refrescar a los turistas el 11 de julio de 2024 en Roma, donde las temperaturas alcanzan los 38 grados centígrados. FOTO Tiziana FABI/AFP</i>
Centroamérica & Mundo

Domingo 21 de julio 2024: Día más caluroso

24-07-2024 Según Copernicus, este nuevo récord diario, que se produce en plena ola de calor en algunas partes de Estados Unidos y Europa, podría ser superado nuevamente en los próximos días antes de que las temperaturas bajen
Las altas temperaturas, que en algunas regiones superaron los 50ºC, han contribuido a la muerte de varias personas. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Ola de calor extrema se extiende y achicharra el oeste de EEUU

10-07-2024 Los eventos climáticos extremos se han vuelto cada vez más comunes gracias al calentamiento global, según los científicos, en gran parte por la quema indiscriminada de combustibles fósiles.
<i>Los visitantes posan junto a un termómetro que marca 131 grados Fahrenheit y 55 grados Celsius en el Centro de Visitantes del Parque Nacional del Valle de la Muerte, cerca de Furnace Creek, durante una ola de calor que afectó al sur de California el 7 de julio de 2024. FOTO ÉTIENNE LAURENT / AFP</i>
Centroamérica & Mundo

En 2024 se registró el mes de junio más caluroso de la historia

08-07-2024 Cada mes desde junio de 2023 batió su propio récord de temperatura, es decir una racha de 13 meses de calor histórico, indicó Copernicus.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Con los fondos recibidos, el CEFADE de la USAM, logrará desarrollar un modelo de incubadora y aceleradora que permita brindar una atención especializada a iniciativas emprendedoras dinámicas, a través de la innovación. Foto cortesía
Pyme-Emprende

BCIE, UE y el Gobierno de Alemania fortalecen capacidades de incubadora de empresas

Multiverse es una plataforma regional que impulsa el ecosistema emprendedor en América Latina. A través de programas de aceleración, mentoría especializada y vinculación con aliados estratégicos, fortalece a emprendedores desde etapas tempranas hasta su escalamiento. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Firman alianza para potenciar desarrollo de empresarias en Guatemala

La Iniciativa DINAMICA II —una alianza tripartita entre el BCIE, el Gobierno de Alemania, a través del KfW, y la Unión Europea— destinará cerca de US $650 mil en fondos no reembolsables para impulsar proyectos enfocados en la transición verde y digital.
Pyme-Emprende

Financiarán con capital semilla a 50 emprendimientos en Honduras

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 305: Especial univeRSE 2025 - liderar con impacto o quedar atrás
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©