• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Egipto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

Mandatarios de EEUU, Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

13-10-2025 Ante una mesa y con una treintena de líderes mundiales de fondo -entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez-, los cuatro mandatarios pusieron su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023.
<i>La gente saluda a los presos palestinos liberados a su llegada a Ramala tras ser puestos en libertad de una cárcel israelí como parte del acuerdo de liberación entre Israel y Hamás. EFE/ALAA BADARNEH</i>
Centroamérica & Mundo

Exprisioneros palestinos celebran regreso a la libertad tras el alto el fuego en Gaza

13-10-2025 Según el acuerdo de alto el fuego, una vez los 20 cautivos con vida que quedaban en Gaza fueran entregados hoy al Ejército israelí y devueltos a sus fronteras, más de 1.700 palestinos serían liberados en Gaza -muchos arrestados durante meses sin cargos y juicio-, 154 presos con altas condenas serían deportados a Egipto y 88 liberados en Cisjordania o Jerusalén Este.
<i>UNESCO Director-General candidate Khaled El-Anany speaks after a vote of the UNESCO executive council in Paris, France, 06 October 2025. The new Director-General of UNESCO will be announced in Samarkand, Uzbekistan on 06 November 2025. (Francia) EFE/EPA/TERESA SUAREZ</i>
Centroamérica & Mundo

Egipcio Jaled al Anani, nominado para director general de la Unesco

07-10-2025 Este reconocido egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades de su país avanzó que, una vez en el cargo, se dará 100 días para hablar con todos los Estados miembros y conocer la Unesco más en profundidad, tras haber estado haciendo campaña por el puesto de director general durante más de dos años.
<i>La coalición Flotilla de la Libertad denunció en la madrugada del lunes que los tripulantes del barco de ayuda humanitaria Madleen, con 12 activistas a bordo, entre los que se encuentra la activista Greta Thunberg, fueron secuestrados por las fuerzas israelíes. En una publicación en X la organización humanitaria escribió: ¡SOS! Los voluntarios de 'Madleen' fueron secuestrados por las fuerzas israelíes. ¡Presionen a sus ministerios de Asuntos Exteriores y ayúdennos a mantenerlos a salvo!. EFE/ Magda Gibelli</i>
Centroamérica & Mundo

Greta Thunberg y Flotilla de la Libertad intentan llevar a Gaza comida e insumos médicos

09-06-2025 El equipo jurídico de la Flotilla de la Libertad denunció este lunes que la intercepción de los 12 activistas que iban a borde del bote Madleen es ilegal, ya que se produjo en aguas internacionales y después fueron las propias autoridades israelíes las que llevaron a los activistas a su territorio, dijo la abogada Loubna Tuma desde el puerto israelí de Ashdod.
Desde el Gobierno egipcio no han dejado de repetir que el Estado ha dejado de ingresar alrededor de US$600 millones mensuales del canal de Suez, una de las principales fuentes de divisas del país junto al turismo y las remesas. Foto de iStock
Empresas & Management

Navieras valoran cruzar el canal de Suez tras la tregua entre hutíes y EEUU

10-05-2025 La inestabilidad en el mar Rojo provocó la reducción de alrededor del 50 % del tráfico de la vía artificial, por donde hoy pasan una media entre 30 y 40 buques diarios en comparación a los más de 70 antes de la crisis.
<i>Según Port Watch, el tráfico marítimo sigue cerca de un 60% más bajo que antes de que comenzara la guerra de Gaza en 2023. FOTO EFE</i>
Centroamérica & Mundo

Canal de Suez: tráfico sigue estancado mientras renace amenaza de los hutíes

19-03-2025 En la última semana, pasaron por el canal 35 buques de mercancías de media diaria, en comparación con las de más de 70 embarcaciones que pasaban en octubre de 2023, antes del inicio de los ataques de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen a la navegación por el mar Rojo.
<i>El senador demócrata estadounidense Bob Menéndez, de Nueva Jersey, sale del juzgado después de ser declarado culpable de cargos federales de corrupción en el Tribunal Federal de Manhattan en Nueva York el 16 de julio de 2024. FOTO TIMOTEO A. CLARY / AFP</i>
Centroamérica & Mundo

Senador Bob Menéndez declarado culpable de corrupción en EEUU

16-07-2024 El senador puede pasar el resto de su vida entre rejas ya que los cargos combinados conllevan una pena máxima potencial de 222 años, según el tribunal.
Continúan los combates entre Israel y Hamás pese a señales de una nueva tregua
Centroamérica & Mundo

Continúan los combates entre Israel y Hamás pese a señales de una nueva tregua

02-02-2024 El ministerio de Salud de Hamás reportó 112 muertos en las últimas 24 horas en toda Gaza.
UNRWA: Franja de Gaza ya no es 'un lugar habitable'
Centroamérica & Mundo

UNRWA: Franja de Gaza ya no es 'un lugar habitable'

16-12-2023 Tras 69 días de guerra, más de un millón de palestinos han huido al sur, a Rafah, en la frontera con Egipto.
La guerra entre Israel y Hamás deja más de 10.000 muertos en Gaza, según Hamás
Centroamérica & Mundo

La guerra entre Israel y Hamás deja más de 10.000 muertos en Gaza, según Hamás

06-11-2023 El territorio de 362 km2, donde viven 2,4 millones de habitantes, se ha visto privado de suministros de agua, electricidad y alimentos.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
La competencia saturada, la pérdida del poder adquisitivo y los bajos márgenes de ganancia crean un ambiente en el que muchas empresas se ven forzadas a reducir personal o inventarios para sobrevivir. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Ocho de cada diez MYPEs en El Salvador recurren al crédito informal, según informe

La academia se plantea como un laboratorio de potencial humano que busca transformar cuerpo, mente y espíritu. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento costarricense lanza AL DOJO Power Lab

Los finalistas de este año están liderando soluciones inclusivas, apoyadas en la tecnología y adaptadas a nivel local, que abordan desafíos globales urgentes, proporcionando energía limpia, agua segura, alimentos nutritivos, atención médica de calidad y resiliencia climática a millones de personas en todo el mundo. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

ONG de Guatemala entre los finalistas del Premio Zayed a la Sostenibilidad 2026

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©