10-10-2025 Hasta tres mociones de vacancia (destitución) presidencial fueron promovidas en el Congreso de Perú para declarar la incapacidad moral permanente de la jefa de Estado para enfrentar a la inseguridad ciudadana y el crimen organizado.
23-09-2025 Para que el fuero de Chaves se levantara, se requería una mayoría calificada de votos, es decir 38 de los 57 diputados que integran el Legislativo; sin embargo, la votación terminó con 34 a favor de retirarlo y 21 en contra.
17-09-2025 Los promotores aseguran que la legislación actual está desfasada y que la actualización es necesaria para cortar las fuentes financieras del delito organizado.
09-09-2025 Las proyecciones del Gobierno contrastan con las estimaciones de los organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé que la economía mexicana crezca un 1,4 % en 2026.
01-07-2025 La acusación señala la responsabilidad del presidente en un delito de concusión (delito contra los deberes de la función pública) en la contratación aparentemente a la medida para la empresa RMC La Productora S.A.
21-04-2025 Congresistas resaltaron que la inteligencia artificial pone en riesgo derechos fundamentales con su mal uso, por lo que es necesario actualizar la normativa peruana sancionando a quien comete un delito a través de ese medio.
07-04-2025 La acusación también involucra al actual ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez, quien para el momento de los hechos investigados se desempeñaba como Jefe de Despacho del presidente Chaves.
26-03-2025 El aumento aprobado en noviembre y que se hizo efectivo desde enero fue de aproximadamente US$4.000 y provocó que el salario de los diputados pasara de unos US$3.700 a US$7.700.
18-11-2024 Donald Trump tiene previsto recurrir a la Ley de Emergencias Nacionales de 1976, que otorga al presidente poderes extraordinarios y le permite esquivar al Congreso.
15-11-2024 Fitch Ratings señala que los recortes de impuestos materiales proporcionarían un viento de cola a corto plazo para los emisores corporativos, pero aumentarían el déficit federal a menos que se compensen con recortes de gastos e ingresos arancelarios.