• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Equidad laboral
En 2023 el número de profesionales de ciberseguridad a nivel mundial ascendía a 5.4 millones y solo el 25 % eran mujeres. Foto cortesía
Empresas & Management

8M: Continúan los retos laborales y por la equidad de género

07-03-2025 Según el índice de rotación de directores ejecutivos de Russell Reynolds Associates, en 2024 las mujeres representan solo el 11 % de los nombramientos de directores ejecutivos a nivel mundial.
4 Tendencias de equidad de género y diversidad que marcarán a las empresas en 2025
Empresas & Management

4 Tendencias de equidad de género y diversidad que marcarán a las empresas en 2025

27-02-2025 Por primera vez, el Ranking PAR de Aequales medirá qué organización es líder en equidad de género y diversidad, en Centroamérica y Caribe. Revista Estrategia & Negocios es el media partner y aliado estratégico para la publicación exclusiva del Ranking PAR 2025.
Las empresas pueden incluir la diversidad en puestos de toma de decisiones, para propiciar la participación efectiva. Foto de iStock
Empresas & Management

Diez acciones que pueden impulsar la equidad laboral

26-08-2024 Impulsar la equidad entre mujeres y hombres les puede brindar mayor competitividad a las empresas, señalan especialistas legales y en Sostenibilidad de Baker Tilly Costa Rica.
<i>Según el reporte de Deloitte, ‘Women at Work 2023: A Global Outlook’, solo el 11% de las mujeres que están en una relación dicen ser la principal fuente de ingresos, mientras que el 67 % afirma que es su pareja. FOTO ISTOCK</i>
Mujeres Desafiantes

¿Por qué no se borra la brecha salarial entre hombres y mujeres en Centroamérica?

10-03-2024 La diferencia de salarios entre hombres y mujeres en América Latina está en el 20 %, según datos del ranking PAR de Aequales.Un abrumador 97 % de las mujeres cree que solicitar acuerdos de trabajo flexibles podría afectar negativamente sus posibilidades de promoción en el trabajo y el 95 % siente que las cargas de trabajo no se ajustarán.
<i>El 44 % de las encuestadas en el estudio de Deloitte, Women at Work 2023: A Global Outlook, informaron que experimentaron acoso y/o microagresiones en el lugar de trabajo. FOTO ISTOCK</i>
Mujeres Desafiantes

Día a día: las microagresiones que enfrentan las mujeres en el entorno laboral

10-03-2024 El 78 % de las mujeres que enfrentan microagresiones se protegen a sí mismas en el trabajo o ajustan su forma de verse o actuar en un esfuerzo por protegerse a sí mismas.
Un sello para el compromiso de equidad entre hombre y mujer
Mujeres Desafiantes

Un sello para el compromiso de equidad entre hombre y mujer

08-03-2023 El “sello de igualdad de género” nació en 2002, pero fue hasta 2019 que el instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) de Costa Rica institucionalizó el programa.
<i>FOTO PeopleImages / Getty Images/iStockphoto</i>
Centroamérica & Mundo

Panamá: 58 % de las empresas tienen políticas sobre diversidad e inclusión laboral

31-01-2023 El trabajo decente, la igualdad de género y la no discriminación ocupan lugares destacados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y al compromiso de no dejar a nadie atrás.
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Casi la mitad de los adultos que no están emprendiendo actualmente tienen la intención de hacerlo en los próximos 3 años. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Informe: Entorno de Costa Rica es poco favorable para iniciar y consolidar nuevos negocios

<i>Las pymes siguen siendo el motor económico de Panamá: representan el 97% del tejido empresarial, generan el 57% del empleo y aportan el 17% del PIB. Su sostenibilidad y capacidad de adaptación son fundamentales para el dinamismo económico nacional. FOTO CORTESÍA / E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

Crédito gana terreno como aliado de las pymes panameñas en tiempos de cambio

Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©