• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Guerra comercial
¿Qué pasó en la semana? Estas son las noticias que marcaron agenda del 29 de junio al 4 de julio
Centroamérica & Mundo

¿Qué pasó en la semana? Estas son las noticias que marcaron agenda del 29 de junio al 4 de julio

04-07-2025 La Semana por E&N presenta las noticias más leídas de la semana, aquellas que marcaron la agenda de la región centroamericana y el mundo.
<i>Desde el 5 de abril le rige un “arancel recíproco” del 10 % a la mayoría de los productos provenientes de los países de la región. La medida afecta a exportaciones clave como banano, café, textiles y dispositivos médicos, pilares fundamentales de las economías de Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica. FOTO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Era 2.0 de Donald Trump: ¿Centroamérica se unirá o seguirá fragmentada?

04-07-2025 La Administración Trump aprieta cada vez más. A la política arancelaria, se suma el impuesto a las remesas y, ahora, un enfrentamiento de consecuencias inciertas contra la comunidad latina. Centroamérica ¿responderá unida o se seguirá fragmentando?
Una agenda proteccionista estadounidense mucho más agresiva es el factor clave que impulsa las revisiones negativas de las perspectivas macroeconómicas hasta mediados de 2025. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

La guerra comercial e incertidumbre socavan las perspectivas mundiales para 2025

04-07-2025 Fitch espera que el crecimiento del PIB real mundial se desacelere hasta el 2,2 % en 2025, frente al 2,9 % de 2024, lo que supone un descenso de 0,4 puntos porcentuales con respecto a nuestras previsiones para 2025 fijadas a finales de 2024.
<i>El Departamento de Comercio estadounidense ha derogado las restricciones a la exportación que impuso a finales de mayo. FOTO E&amp;N</i>
Empresas & Management

EEUU anula restricciones a venta de software de diseño de chips a China, según empresas

03-07-2025 El presidente del país norteamericano, Donald Trump, impuso estas restricciones a finales de mayo como respuesta a los límites aplicados por China a la exportación de tierras raras, minerales clave para sectores como defensa, automoción o, precisamente, el de los semiconductores.
<i>El Gobierno canadiense recordó que en 2020 anunció el DST para abordar el hecho que muchas grandes compañías tecnológicas que operan en Canadá no pagan otros impuestos sobre las ganancias que obtienen de los canadienses. FOTO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Canadá reanuda negociación comercial con Trump tras eliminar impuestos a las tecnológicas

30-06-2025 El ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, había advertido que el impuesto digital seguía en vigor y que el primer pago, que afectaba a grandes multinacionales estadounidenses como Meta, debía realizarse el lunes 30 de junio. Pero Trump rompió este viernes con efecto inmediato la negociación comercial con Canadá tras reprocharle a ese país el impuesto.
<i>El plazo oficial sobre la negociación de los mal llamados aranceles recíprocos acaba este próximo 9 de julio. FOTO EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL</i>
Centroamérica & Mundo

Aranceles: Trump rompe el diálogo con Canadá y arremete contra la Unión Europea

28-06-2025 El plazo oficial sobre la negociación de los mal llamados "aranceles recíprocos" acaba este próximo 9 de julio, pero el líder republicano dejó caer este viernes que aunque puede extenderlo se decanta por acortarlo, y agregó que no se llegarían a cerrar pactos con todos.
Amenaza de aranceles futuros estimula el comercio a corto plazo, según barómetro de OMC
Centroamérica & Mundo

Amenaza de aranceles futuros estimula el comercio a corto plazo, según barómetro de OMC

30-06-2025 El barómetro se realiza elaborando la media de seis subíndices que también evidencian expectativas de expansión por encima de 100, algo que en esta ocasión se dio en cinco de ellos, con excepción precisamente del relativo a órdenes de exportación (97.9).
<i>China y Estados Unidos ya han acordado los términos del acuerdo que sellaron en su última ronda de negociaciones. FOTO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

¿Fin de la guerra arancelaria? China y EEUU alcanzan nuevo acuerdo

27-06-2025 El documento indica que "China revisará y aprobará las solicitudes de exportación de bienes controlados que cumplan con las condiciones con arreglo a la ley", a cambio "Estados Unidos cancelará una serie de medidas restrictivas que tomó contra China", sin ofrecer detalles al respecto.
<i>Foto de archivo que muestra el logo de la aplicación TikTok en la pantalla de un teléfono inteligente. EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO</i>
Empresas & Management

Donald Trump extenderá de nuevo el plazo a TikTok

18-06-2025 El pasado 4 de abril Trump concedió un plazo adicional de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este 19 de junio, para que llegara a un acuerdo con empresas estadounidenses que le permita desvincularse de ByteDance.
<i>El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, habla durante una rueda de prensa en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos</i>
Centroamérica & Mundo

Presidente de Panamá a EEUU por conflicto con China: Que peleen su problema en Washington o en Pekín, pero no en el patio panameño

12-06-2025 Este mismo jueves, el Ministerio de Seguridad Pública explicó en un comunicado que el reemplazo de equipos de telecomunicaciones de Huawei anunciado el miércoles por EE.UU. obedece a una incompatibilidad tecnológica en el marco de un acuerdo con el Gobierno estadounidense para reactivar un programa de seguridad pública iniciado en 2017.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©