• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Guerra comercial
<i>FOTO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

China activa hoy la tregua con EEUU, que abarca fentanilo, puertos y rebaja de aranceles

10-11-2025 En paralelo, Estados Unidos redujo sus aranceles medios a los productos chinos del 57 % al 47 %, mientras que Pekín se comprometió a eliminar desde hoy algunos gravámenes de hasta el 15 % sobre bienes agrícolas y energéticos estadounidenses.
<i>Nvidia anunció esta semana licencias de exportación de chips a Emiratos Árabes Unidos, pese a que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmase que no permitirá que la empresa venda a China sus componentes más avanzados. FOTO E&amp;N</i>
Empresas & Management

China vs. EEUU: ¿Quién ganará la carrera de la IA? Esto dice el director de Nvidia

06-11-2025 Destacó que las nuevas normas sobre IA de EEUU, que dijo podrían ser "50 nuevas regulaciones", contrastan con el enfoque chino, basado en lo que calificó como "subsidios energéticos", algo que abarata según Huang el uso de alternativas procedentes de China a los chips de Nvidia.
<i>El presidente estadounidense Donald Trump (i) y el presidente chino Xi Jinping (c) salen de sus conversaciones en el salón de recepciones Naraemaru, dentro de una base de la Fuerza Aérea en Busan. EFE/EPA/YONHAP</i>
Centroamérica & Mundo

China suspenderá por un año restricciones a la exportación de tierras raras

01-11-2025 Según un comunicado del Ministerio de Comercio chino, Pekín mantendrá en pausa durante un año las restricciones anunciadas a principios de mes, que afectaban a la minería, fundición, separación y reciclaje de tierras raras, así como a materiales vinculados con la producción de baterías y diamantes sintéticos empleados en la industria tecnológica.
El presidente de EE.UU. Donald Trump (i) y el presidente de China Xi Jinping se dan la mano tras su reunión en el salón de recepción Naraemaru dentro de una base de la Fuerza Aérea en Busan, Corea del Sur. EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
Centroamérica & Mundo

Trump y Xi llegan a acuerdos y reducen la guerra comercial tras su reunión

30-10-2025 Trump informó de su decisión de reducir del 20 % al 10 % los aranceles impuestos a China en represalia por el tráfico de fentanilo -de cuyo origen culpa al gigante asiático- por la disposición a colaborar que aseguró haber mostrado Xi.
<i>Los mercados financieros internacionales se mantienen atentos al equilibrio entre la solidez económica de Europa y la evolución de los precios en Estados Unidos. Foto de iStock</i>
Centroamérica & Mundo

Expansión económica en Alemania impulsa el optimismo en la Eurozona

25-10-2025 A nivel regional, la Eurozona también presentó un avance en su actividad económica. El PMI compuesto mejoró a 52.2 puntos, superando las expectativas del mercado y consolidando la tendencia de recuperación iniciada a mediados del año.
<i>FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Centroamérica & Mundo

Donald Trump corta negociación comercial con Canadá

24-10-2025 Canadá es uno de los principales socios comerciales de EEUU. Reaccionó con perplejidad tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense de la suspensión de las negociaciones comerciales con Ottawa por una cuña publicitaria canadiense que criticaba los aranceles con palabras de Ronald Reagan.
<i>Combo de fotografías donde se observa al presidente de China, Xi Jinping (i), y al presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/EPA/ Paolo Aguilar / Mohammed Badra ARCHIVO</i>
Centroamérica & Mundo

A reunión Xi y Trump: primer tema en agenda el tráfico de fentanilo

23-10-2025 Trump subrayó también que otro de los primeros temas que debe tratar con Xi en la reunión que tiene prevista en Corea del Sur el 30 de octubre es la negativa de Pekín de comprar soja estadounidense desde el pasado septiembre.
Cepal actualizó sus proyecciones de crecimiento para la región y estima que el producto interno bruto (PIB) aumentará 2,4 % en 2025 y 2,3 % en 2026. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Cepal aumenta las proyecciones de crecimiento de algunos países de Centroamérica

23-10-2025 La estimación del crecimiento del PIB para Centroamérica no registraría variación respecto a la anunciada en agosto pasado, y se mantendría en 2,6 % para 2025, pero bajó a 3,2 % para 2026.
El dólar estadounidense ha recibido un impulso por la debilidad del yen japonés, pero también por las expectativas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda llegar a un acuerdo comercial con el presidente chino, Xi Jinping. Foto de iStock
Finanzas

El dólar sube a medida que disminuyen las preocupaciones bancarias

22-10-2025 La atención en los mercados de divisas se ha alejado de las preocupaciones sobre el estado del sector bancario de Estados Unidos, y las acciones estadounidenses extienden el repunte por la relajación de las preocupaciones del mercado crediticio.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que las economías están ahora más preparadas para hacer frente a crisis que en el crash de 2008. Foro de cortesía
Centroamérica & Mundo

FMI dice que las economías están más preparadas, pero alerta del alto nivel de deuda

16-10-2025 El organismo proyecta que la deuda pública global superará el 100 % del producto interno bruto (PIB) para 2029. Su nivel más alto desde 1948.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

PYMES hondureñas generan 7 de cada 10 empleos en el país

<i>Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) generan aproximadamente el 35 % del empleo en Costa Rica; sin embargo, solo cerca del 40 % de estas empresas logra acceder a financiamiento formal. Foto de cortesía</i>
Pyme-Emprende

Ahorro y emprendimiento: el motor que impulsa las pymes en Costa Rica

<i> María Amelia fue seleccionada entre más de 300 emprendedores para participar en el programa “Una Mano Para Crecer” de Walmart.</i>
Pyme-Emprende

María Amelia Prado: creadora de negocio a raíz de una necesidad

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 310: Las empresas preferidas por el talento 2025
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©