• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Guerra comercial
El dólar estadounidense ha recibido un impulso por la debilidad del yen japonés, pero también por las expectativas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda llegar a un acuerdo comercial con el presidente chino, Xi Jinping. Foto de iStock
Finanzas

El dólar sube a medida que disminuyen las preocupaciones bancarias

22-10-2025 La atención en los mercados de divisas se ha alejado de las preocupaciones sobre el estado del sector bancario de Estados Unidos, y las acciones estadounidenses extienden el repunte por la relajación de las preocupaciones del mercado crediticio.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que las economías están ahora más preparadas para hacer frente a crisis que en el crash de 2008. Foro de cortesía
Centroamérica & Mundo

FMI dice que las economías están más preparadas, pero alerta del alto nivel de deuda

16-10-2025 El organismo proyecta que la deuda pública global superará el 100 % del producto interno bruto (PIB) para 2029. Su nivel más alto desde 1948.
<i>Los aranceles anunciados por la Administración del presidente, Donald Trump, a productos de madera y muebles importados entran en vigor este martes con el objetivo de proteger la industria nacional y reducir la dependencia de importaciones de Estados Unidos. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

China advierte "luchará hasta el final" en un día de escalada comercial con EEUU

14-10-2025 Al escenario arancelario se suma que el pasado viernes, Trump amenazó con aumentar un 100% de aranceles a todos los productos chinos, en respuesta a los controles de exportación que China implementará a partir de noviembre y que para el republicano es una "acción agresiva" para restringir el acceso a tierras raras estratégicas.
La incertidumbre global, el cierre prolongado del gobierno estadounidense y las tensiones comerciales entre las principales potencias han impulsado a los inversionistas hacia el metal precioso. Foto de iStock
Finanzas

Oro brilla con fuerza y rebasa histórico precio de US$4.100

13-10-2025 De acuerdo con estimaciones de Bank of America, Société Générale y Goldman Sachs, el oro podría alcanzar niveles de entre US$4.500 y US$5.000 por onza hacia 2026.
<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Trump dice que mantiene "una excelente relación" con China

12-10-2025 Horas antes, en sus redes sociales, Trump señaló que su país "quiere ayudar a China, no perjudicarla", después de que el Ministerio chino de Comercio acusara hoy a Washington de hacer descarrilar el diálogo comercial entre ambas potencias.
<i>Fotografía de archivo. EFE/EPA/SHANNON STAPLETON / POOL</i>
Centroamérica & Mundo

Trump: aranceles del 100 % para China por postura comercial "hostil"

10-10-2025 Trump concretó así la amenaza realizada horas antes, cuando dijo que planeaba un "incremento masivo" de aranceles para los productos chinos y afirmara que ya no prevé reunirse con el mandatario chino, Xi Jinping.
<i>Combo de fotografías de archivo donde se observa al presidente de China, Xi Jinping (i), y al presidente electo de EE.UU., Donald Trump. EFE/ Paolo Aguilar / Mohammed Badra</i>
Centroamérica & Mundo

Trump ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10-10-2025 El mandatario anunció que, dependiendo de la respuesta de China, Estados Unidos va a "contrarrestar" sus acciones: "Por cada producto que logren monopolizar, nosotros tendremos dos", dijo.
En el segundo trimestre, las importaciones de Estados Unidos cayeron un 16 %, las de Brasil un 4 % y las de Sudáfrica un 1 %, mientras que aumentaron un 4 % las de China y Japón. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Impacto de la guerra arancelaria fue menor al temido en primer semestre, dice UNCTAD

10-10-2025 Para el tercer trimestre, UNCTAD prevé un crecimiento similar, de en torno al 2,5 %, en el comercio de bienes y aún mayor, de más del 4 %, en el de servicios.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró que los aranceles han tenido un impacto menor a lo esperado y por el momento el mundo no se ha visto implicado en una guerra comercial. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

FMI: la economía mundial avanza 'mejor de lo temido', pero se mantiene la incertidumbre

08-10-2025 En el tradicional evento de apertura, la directora gerente del FMI adelantó que el informe de perspectivas económicas mundiales, que se presentará la semana que viene, mostrará un crecimiento global "que es solo ligeramente más lento" para este año y el siguiente, debido a que el mundo ha conseguido "superar múltiples impactos agudos".
Una investigación afirmó que un pequeño número de proveedores extranjeros de camiones medianos y pesados constituyen la mayor parte de las importaciones estadounidenses debido a prácticas comerciales depredadoras. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

Trump anuncia arancel del 25 % para la importación de camiones a EEUU

06-10-2025 Donald Trump dijo que a partir del 1 de noviembre de 2025, todos los camiones medianos y pesados que entren en Estados Unidos procedentes de otros países estarán sujetos a un arancel del 25 %.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
FUNDES es la consultora de impacto especializada en mipymes en América Latina y el Caribe con 40 años de experiencia, presencia en más de 20 países y más de 2 millones de mipymes impactadas. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Innovate 4 Nature lanza su primer centro regional en Costa Rica en colaboración con FUNDES

Las empresas tecnológicas emergentes recibirán acompañamiento técnico, mentoría y una subvención no reembolsable de US$90.000 para adaptar sus modelos de negocio y ampliar el impacto en las comunidades rurales. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Programa Innovatech 2.0 apoyará 16 startups para la digitalización de productores agropecuarios

<i>Las PyMEs ya están utilizando medios de pago digitales, como las tarjetas, para cubrir una amplia variedad de gastos del negocio: desde compras a mayoristas (29%) hasta servicios digitales y suministros de oficina (12%), viajes (18%), combustible (10%) y mejoras de instalaciones (9%). FOTOS SHUTTERSTOCK</i>
Pyme-Emprende

Opinión: El éxito de las PyMEs está en su digitalización

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©