• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Jimmy Carter
<i>Fotografía de la fachada de Miraflores este lunes, en el Canal de Panamá (Panamá). El Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá centra el debate en torno a un memorando en materia de seguridad firmado por los gobiernos panameño y de EE.UU., que involucran más presencia militar estadounidense no permanente y rotativa para ejercicios conjuntos. EFE/Carlos Lemos</i>
Centroamérica & Mundo

Tratado de Neutralidad que centra nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EEUU

15-04-2025 La firma del Memorando de Entendimiento en materia de seguridad, y de otras dos declaraciones conjuntas, ocurrió durante la visita a Panamá el 8 y 9 de abril del jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
Los expertos invitados se centraron en evaluar si el artículo 5 de tratado sobre neutralidad está siendo incumplido o puede incumplirse en una crisis internacional. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Senado examina la influencia china y sus infraestructuras alrededor del Canal de Panamá

29-01-2025 Los senadores se centraron en examinar si lo puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), operados desde 1997 por la empresa hongkonesa Hutchinson Port Holdings, están bajo la influencia del Partido Comunista Chino.
<i>Personas visitan las esclusas de Miraflores en el Canal de Panamá este lunes, en Ciudad de Panamá (Panamá). El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó de manera integral las palabras de su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre sus intensiones de retomar el canal de Panamá, al señalar una vez más que el Canal es y seguirá siendo de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco</i>
Centroamérica & Mundo

Secretario OEA sobre Canal de Panamá: Reiteramos nuestro compromiso con los Tratados Torrijos-Carter

21-01-2025 El presidente panameño, José Raúl Mulino, rechazó este lunes "de manera integral" las palabras de Trump y reiteró que "el Canal es y seguirá siendo de Panamá".
<i>Desde su transferencia el 31 de diciembre de 1999 a manos panameñas por parte de EE.UU., que construyó la vía interoceánica y la administró durante 86 años, el canal ha entregado aportes al fisco por cerca de US$29.000 millones, según las cifras oficiales. FOTO @canaldepanama</i>
Centroamérica & Mundo

Así responden Raúl Mulino y empresarios panameños a nueva amenaza de Trump

20-01-2025 Trump reiteró hoy durante su acto de investidura que va a "retomar" el Canal de Panamá debido a que, según afirma, hay presencia china. El presidente de Panamá niega presencia de otras naciones en la vía y dice que apelará al diálogo. Empresarios urgen diálogo y exigen respeto a la soberanía.
<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Donald Trump habla de nuevo del Canal de Panamá: no descarta fuerza militar para tomarlo

07-01-2025 El presidente electo, Donald Trump, argumentó que China 'básicamente está tomando el control' de la vía interoceánica y advirtió sobre la creciente influencia del gigante asiático en esta infraestructura clave para el comercio internacional.
<i>Al destacar el carácter neutral de la vía, por la que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial, Mulino aseveró que las naciones no temen que un canal del nivel estratégico como el de Panamá sea o tome parte activa en ningún conflicto. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Canal de Panamá: no ha parado que crecer en manos de Panamá, en las que permanecerá siempre, según Mulino

03-01-2025 El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso total al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por el líder panameño Omar Torrijos (1929-1981) y el presidente estadounidense Jimmy Carter (1924-2024).
<i>BCX01. BOGOTÁ (COLOMBIA), 29/12/2024.- Fotografía de archivo del 14 de enero de 2016 del expresidente estadounidense, Jimmy Carter, recibiendo la Orden de Manuel Amador Guerrero de manos del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, en el centro Carter de Atlanta, Georgia (Estados Unidos). JEFE/ Branden Camp ARCHIVO</i>
Centroamérica & Mundo

Jimmy Carter, de magnate del cacahuete a apóstol por la paz internacional

30-12-2024 El presidente de EEUU, Joe Biden, programó para el jueves 9 de enero en Washington el funeral de estado del exmandatario Jimmy Carter (1976-1981). Proclamó esa fecha como 'Día Nacional de Luto en todo Estados Unidos' e invitó al pueblo estadounidense a rendir homenaje a la memoria del expresidente Carter.
<i>Una foto proporcionada por la Biblioteca Jimmy Carter muestra al expresidente estadounidense Jimmy Carter saludando en lo alto de los escalones del Air Force One antes de partir hacia Los Ángeles para hablar en la convención de United Auto Workers, el 17 de mayo de 1977 (reeditada el 29 de diciembre de 2024). JIMMY CARTER LIBRARY / HANDOUT / EFE</i>
Centroamérica & Mundo

Jimmy Carter, expresidente de EEUU, líder en los tratados que entregaron el Canal a Panamá

30-12-2024 En 1977, el expresidente estadounidense Jimmy Carter y el general Omar Torrijos firmaron en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) los "Tratados Torrijos-Carter" que sellaban con detalles la entrega del Canal a Panamá y ponían fin a la presencia militar de EE.UU. el 31 de diciembre de 1999.
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador
Pyme-Emprende

Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica
Pyme-Emprende

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica

El potencial tecnológico de los emprendedores se apoya en avances en telecomunicaciones: 56.1 % de la población de Guatemala usa internet. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Inseguridad y bloqueos en Guatemala afectan la tasa de emprendimiento, según estudio

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 307: Big Bang del sistema energético regional
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©