• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 José Manuel Salazar-Xirinachs
<i>Fotografía de archivo del 21 de junio de 2025 del secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, hablando durante una entrevista en Ciudad de México (México). Los países de América Latina y el Caribe, en su mayoría clasificados como de ingreso medio, afrontan una serie de desafíos crecientes que requieren un replanteamiento de los criterios y mecanismos que gobiernan las condiciones de acceso al financiamiento y la cooperación internacional para el desarrollo, advirtió este viernes la CEPA. EFE/ Mario Guzmán ARCHIVO</i>
Centroamérica & Mundo

CEPAL urge a reformar sistema financiero global para cerrar brecha de US$650.000 millones

06-07-2025 CEPAL propuso ante la comunidad internacional la construcción de una 'Alianza mundial más allá del PIB', que calificaron como un "mecanismo crucial para poner en práctica los compromisos del 'Pacto por el Futuro' -acuerdo adoptado por Naciones Unidas en septiembre de 2024-".
Para 2050, Cepal explicó que se duplicará el número de adultos mayores de 60 años y se triplicará la cifra de mayores de 80. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Drástico envejecimiento demográfico afectará América Latina dentro de 25 años, advierte Cepal

23-06-2025 En la actualidad el 15 % de la población regional —cerca de 98 millones de personas— tiene más de 60 años. En 2050, este grupo representará el 25 % del total, es decir, 183 millones de personas.
La región está enfrentando un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre, indicó José Manuel Salazar-Xirinachs. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

CEPAL: Guerra arancelaria es 'mucho peor' que la crisis financiera de 2008

30-04-2025 José Manuel Salazar-Xirinachs indicó que los verdaderos alcances de la guerra comercial se verán en julio, cuando finaliza la pausa comercial de 90 días decretada por Donald Trump.
<i>Ante los reacomodos de las cadenas globales de suministro y valor -tendencia que se potenciará en este 2025. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

¿Cómo puede la región evitar una tercera década perdida? Esto dice Cepal

20-03-2025 América Latina está atrapada en una espiral de bajo dinamismo, desigualdad persistente y limitada movilidad social. Según la Cepal, la clave para revertir esta tendencia radica en un nuevo enfoque del desarrollo productivo.
<i>Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF. FOTO @AgendaCAF</i>
Finanzas

CAF examinará a la región en Foro Económico de América Latina y el Caribe 2025

23-01-2025 América Latina y el Caribe tienen la oportunidad de establecer un camino de crecimiento inclusivo y sostenible. A través de la colaboración y el intercambio de ideas en este foro, los líderes de la región pueden trabajar juntos para crear una economía más justa, resiliente y próspera.
Las economías de la región seguirán este año y el próximo sumidas en una trampa de baja capacidad para crecer, dice Cepal. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Cepal aumenta al 2,2 % previsión de crecimiento del PIB de Latinoamérica para 2024

18-12-2024 En cuanto a la inflación regional, el organismo estimó que cerrará este año en el 3,4 %, frente al 3,7 % de 2023 y el máximo del 8,2 % registrado en 2022 como consecuencia de la pandemia.
CEPAL: El futuro de América Latina y el Caribe depende de mejorar su gobernanza
Centroamérica & Mundo

CEPAL: El futuro de América Latina y el Caribe depende de mejorar su gobernanza

28-11-2024 La entidad llamó a avanzar en materia de gobernanza, capacidades de las instituciones, espacios de diálogo social, y en la economía política de las transformaciones.
La tasa de pobreza extrema alcanzó un 10,6 % de la población de la región. Foto de Igor Alecsander / Getty Images
Centroamérica & Mundo

CEPAL: La tasa de pobreza se redujo al nivel de 2014, pero la desigualdad se mantiene alta

12-11-2024 La disminución de la pobreza regional en 2023 se explica por lo sucedido en Brasil, país en el que vive un tercio de la población de América Latina y en el que las transferencias no contributivas fueron determinantes.
<i>La CEPAL proyecta que el valor de las exportaciones regionales de servicios aumente un 12 % en 2024. Se trata del cuarto año consecutivo en que crecen a tasas de dos dígitos. FOTO IA SHUTTERSTOCK</i>
Centroamérica & Mundo

CEPAL: comercio exterior de Latinoamérica crecerá 4 % en 2024

23-10-2024 Para las importaciones, señala el mismo documento, se proyecta un aumento del 4 % de su volumen y una caída de 2 % de sus precios, "lo que resulta en un aumento proyectado de su valor del 2 %".
Una pensión no contributiva puede no alcanzar para evitar la pobreza.
Centroamérica & Mundo

CEPAL: 31 % de las personas de 65 años en Latinoamérica reciben pensión no contributiva

26-06-2024 Más de la mitad de las pensiones no contributivas de vejez en la región ofrecen prestaciones inferiores a US$100 por mes, según el informe.
<
  • 1
  • 2
  • 3
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©