• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Obesidad
<i>Imagen de archivo. EFE/José Luis Castillo Castro</i>
Centroamérica & Mundo

México duplicará para 2060 gasto en tratar obesidad que afecta al 75 % de la población

13-09-2025 La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad como una enfermedad crónica, progresiva y tratable que se caracteriza por una acumulación excesiva y anormal de grasa que perjudica la salud de la población a pesar de los esfuerzos individuales y colectivos.
Foto: Estrategia y Negocios
Ocio

Obesidad es cuestión de hábitos, no de alimentos

27-02-2014

La Universidad de Cornell confirma que dietas mal balanceadas se producen por abuso de ingesta de alimentos incluso los “light”.

El 51 % de los adultos hondureños presenta un índice de masa corporal (IMC) elevado y el 21 % sufre de obesidad. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

¿Qué nivel de obesidad tendrán los centroamericanos en el año 2030?

04-03-2025 La Federación Mundial de la Obesidad estima que 3.000 millones de adultos en el mundo, el 50 % de la población total, sufrirán obesidad o sobrepeso en 2030, comparado con 2.000 millones (40 %) que lo padecían en 2015.
El decreto contempla acciones para un mejor abordaje del sobrepeso y la obesidad en Costa Rica. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Declaran la obesidad como una enfermedad crónica en Costa Rica

14-01-2025 El Ministerio de Salud de Costa Rica informa que el 34 % de los niños entre 6 y 12 años presentan sobrepeso u obesidad y en la población adulta, los estudios muestran que más del 60 % tiene exceso de peso.
En esta investigación, los investigadores lograron ver qué ocurre en una fase crítica de ese proceso y observar el LDL bajo una nueva luz. Foto de iStock
Tecnología & Cultura Digital

Descubren cómo actúa el colesterol ‘malo’ en el organismo

14-12-2024 Los resultados, publicados en la revista Nature, arrojan luz sobre la contribución de las lipoproteínas de baja densidad a las cardiopatías -principal causa de muerte en el mundo- y podrían abrir la puerta a tratamientos personalizados más eficaces para reducir las LDL.
El año pasado, los analistas habían pronosticado que el mercado de la obesidad sería de US$170.000 millones para 2031. Foto de iStock
Empresas & Management

Informe: Mercado verá 16 nuevos medicamentos para la pérdida de peso a 2029

11-09-2024 Los analistas estimaron que el mercado de tratamientos para la obesidad podría expandirse a US$200.000 millones para 2031.
La relación entre salud y crecimiento económico es evidente. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Enfermedades le restan un 3.5 % al PIB de Latinoamérica

26-08-2024 La migraña y la diabetes tipo 2 son las enfermedades que más contribuyen a la carga SoC, mostrando la diabetes una tendencia al alza en la última década.
Cada US$1 invertido en programas de salud ahorra US$5 a empresas en incapacidades
Inteligencia E&N

Cada US$1 invertido en programas de salud ahorra US$5 a empresas en incapacidades

28-05-2024 Una revisión exhaustiva de los indicadores de incapacidades y rotación proporciona una imagen clara de las áreas que requieren atención para la implementación del programa de actividad física.
¿Cuál sería el impacto de la ley de etiquetado en Centroamérica?
Empresas & Management

¿Cuál sería el impacto de la ley de etiquetado en Centroamérica?

21-03-2024 Actualmente México, Ecuador, Colombia, Bolivia, Chile, Uruguay y Argentina son algunos países donde cuentan con leyes o advertencias sobre etiquetado en alimentos y bebidas.
Qué es el hambre emocional y cómo impulsa la obesidad
Centroamérica & Mundo

Qué es el hambre emocional y cómo impulsa la obesidad

10-03-2024 Cualquier persona pueda padecer de este tipo de hambre durante el día, en el desarrollo de su vida sin darse cuenta.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i> María Amelia fue seleccionada entre más de 300 emprendedores para participar en el programa “Una Mano Para Crecer” de Walmart.</i>
Pyme-Emprende

María Amelia Prado: creadora de negocio a raíz de una necesidad

FUNDES es la consultora de impacto especializada en mipymes en América Latina y el Caribe con 40 años de experiencia, presencia en más de 20 países y más de 2 millones de mipymes impactadas. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Innovate 4 Nature lanza su primer centro regional en Costa Rica en colaboración con FUNDES

Las empresas tecnológicas emergentes recibirán acompañamiento técnico, mentoría y una subvención no reembolsable de US$90.000 para adaptar sus modelos de negocio y ampliar el impacto en las comunidades rurales. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Programa Innovatech 2.0 apoyará 16 startups para la digitalización de productores agropecuarios

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©