Por revistaeyn.com
Se espera que el mercado de tratamientos para bajar de peso vea 16 nuevos medicamentos compitiendo por una tajada del lucrativo negocio actualmente dominado por Novo Nordisk y Eli Lilly, según estimaciones de analistas de Morningstar y Pitchbook.
En un informe conjunto, los analistas estimaron que el mercado de tratamientos para la obesidad podría expandirse a US$200.000 millones para 2031.
Los 16 medicamentos podrían lanzarse en 2029, con aproximadamente US$70.000 millones del mercado de GLP-1 procedentes de estos nuevos rivales, reporta Reuters.
La creciente demanda de Wegovy de Novo y Zepbound de Lilly ha despertado el interés entre los competidores para probar sus propios tratamientos de pérdida de peso. Empresas como Amgen y Pfizer están probando actualmente sus candidatos a fármacos en ensayos clínicos.
Estos desarrollos se producen en medio de críticas de los legisladores por los altos costos asociados con estos medicamentos. Sin embargo, se espera que los nuevos participantes reduzcan los precios a medida que compiten por la cuota de mercado, según el informe.
Los posibles nuevos tratamientos incluyen los de Boehringer Ingelheim y Zealand Pharma, junto con los competidores de Roche, Amgen y Pfizer, según el informe, siempre que los medicamentos superen los ensayos clínicos.
El año pasado, los analistas habían pronosticado que el mercado de la obesidad sería de US$170.000 millones para 2031, pero recientemente han aumentado sus estimaciones, en parte debido a una mayor penetración anticipada en el mercado de la diabetes.
El informe proyecta que el 41% de las personas con diabetes y casi una cuarta parte de los pacientes con obesidad no diabéticos tomarán un medicamento GLP-1 para 2031.