• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Zonas rurales
La agricultura familiar es especialmente vulnerable a eventos climáticos extremos, lo que afecta la productividad y la seguridad alimentaria de nuestra región. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Llaman a fortalecer a pequeños productores de Latinoamérica para transformar el agro

08-05-2025 El director general del IICA aseguró que hace falta "convicción" en la región para contar con una visión transformadora de la nueva ruralidad.
Expertos apuestan por ‘microrredes’ para suministrar energía en zonas alejadas de Panamá
Centroamérica & Mundo

Expertos apuestan por ‘microrredes’ para suministrar energía en zonas alejadas de Panamá

13-12-2024 Las microrredes son “fundamentales” en áreas lejanas con falta de estructuras energéticas, suministro de luz e interrupciones frecuentes del servicio eléctrico como son las comarcas indígenas o las zonas rurales, según los expertos.
La OCDE insiste en que las nuevas tecnologías de la IA ofrecen a las regiones un instrumento para afrontar algunos retos. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

OCDE: las regiones urbanas son las más expuestas a la IA y las que más partido pueden sacar

29-11-2024 OCDE estima que alrededor del 26 % de los trabajadores de sus países están actualmente expuestos a LA inteligencia artificial, aunque sólo un 1 % pueden considerarse altamente expuestos.
Los departamentos de San Salvador y La Libertad concentran el 24,3 % y 12,5 %, respectivamente, de las viviendas particulares. Foto de archivo
Inteligencia E&N

El Salvador posee 2,2 millones de viviendas actualmente

29-10-2024 El Censo de Población y Vivienda 2024 del BCR reveló que 57 % del total de viviendas en El Salvador tienen categoría de propia, más de 100.000 adicionales comparada al censo de 2007.
60.000 hogares de zonas rurales de Costa Rica reciben energía renovable de CONELECTRICAS
Centroamérica & Mundo

60.000 hogares de zonas rurales de Costa Rica reciben energía renovable de CONELECTRICAS

17-02-2024 La producción de los parques solares y eólicos representan el 20 % del total de las cooperativas de electrificación rural.
CEPAL y el FIDA proponen redefinir el concepto de ruralidad
Centroamérica & Mundo

CEPAL y el FIDA proponen redefinir el concepto de ruralidad

17-01-2024 Plantean que es necesario superar la visión tradicional que contrapone las zonas rurales y las urbanas, reconociendo la existencia de distintos grados de ruralidad en los territorios.
12 startups de Latinoamérica y el Caribe lideran el cierre de la brecha digital en zonas rurales
Protagonistas

12 startups de Latinoamérica y el Caribe lideran el cierre de la brecha digital en zonas rurales

31-08-2023 La aplicación de soluciones digitales agrícolas (agtech) y financieras (fintech) en el sector rural benefició a cerca de 21.000 hogares
Crisis alimentaria se extiende a otras áreas de Guatemala
Centroamérica & Mundo

Crisis alimentaria se extiende a otras áreas de Guatemala

16-03-2023 De enero a febrero de 2023 se registraba un incremento del 44.5 % de casos de desnutrición aguda comparado con el mismo período del año pasado.
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©