El Gobierno de Guatemala impuso, desde este 20 de enero, nuevas restricciones para controlar la pandemia del coronavirus en el país.
Las medidas se imponen ante el "relajamiento evidente" de la población ante el contagio del coronavirus, que ya supera los 151.000 casos, de acuerdo con el Ejecutivo.
Entre las medidas destacan el acorte del horario de los mercados municipales y se prohíben las ferias de todo tipo.
Se impone el uso universal y adecuado de mascarilla, salvo las personas que por su condición médica tengan alguna contradicción médica debidamente comprobada, se recuerda el distanciamiento físico de por lo menos 1,50 metros y mantener la higiene de manos con agua y jabón, o en su defecto, con alcohol en gel con una concentración mínima de 70%.
Más noticias en estrategiaynegocios.net
¿Cuáles son las nuevas medidas?
- Se reducirá el horario de los mercados municipales de 6:00 a.m. a 2:00 p.m., diferenciando horarios especiales para la población mayor de 60 años.-El transporte público colectivo que a la fecha cuenta con autorización de circulación deberá cumplir con el aforo establecido de conformidad con lo establecido en el sistema de alerta sanitaria.
-El semáforo vuelve a ser importante para establecer el aforo en todos los establecimientos, sean restaurantes, mercados, supermercados, centros comerciales.
-Ley seca continúa hasta las 21 horas, pero se intensificarán los operativos de instituciones para supervisar el cumplimiento de las medidas.
-Personas y establecimientos que incumplan las medidas recibirán sanciones y, en el caso de los segundos, hasta el cierre del local.
-Las municipalidades deberán cumplir con los aforos de los lugares turísticos, según el semáforo de alertas.
Puede leer: Cubrebocas habrán provocado hasta 6.000 toneladas más de contaminación marina en 2020
-Los centros de trabajo se deberán cumplir los aforos establecidos en el acuerdo número 79-2020 del Ministerio de Trabajo, sobre salud ocupacional.
-Los velorios y entierros masivos continúan prohibidos por cualquier causa de la defunción.
El Ministerio de Salud publicó en el Diario de Centro América, el Acuerdo Gubernativo 07-2021 con las Disposiciones Obligatorias para la contención y prevención del incremento de contagios de covid-19, a nivel nacional.
Con las medidas se espera reducir el contagio y no llevar al colapso la red pública y privada de salud.