Claves del día

'Lecciones de Vida”, nueva campaña de Guatemala como destino turístico

Turismo creció en 2014 un 7,1% y registró un ingreso de 2.142.398 extranjeros provenientes en su mayoría de El Salvador, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua, Canadá, Costa Rica, Reino Unido, Belice y España.

2015-01-22

Por: Agencia Guatemalteca de Noticias

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) lanzó tres nuevos videos documentales de 30 segundos, en los cuales se muestran la riqueza cultural y el lado humano del país centroamericano, por medio de una campaña denominada "Lecciones de Vida", la cual promueve a este país centroamericano como destino turístico durante 2015.

La nueva publicidad está dividida en tres segmentos. El primero consiste en promover un turismo interno con el título "Eres lo que conoces", en el que destaca el lado humano de los guatemaltecos con la frase "Para conocer quién eres tienes que conocer bien tu país".

"Porque en Guatemala cada rincón, cada pedazo de tierra y hasta la más pequeña gota de agua, tienen una lección para ti. Y aunque los paisajes más famosos los conoce todo el mundo, hay millones de experiencias más por descubrir, solo hay que salir a buscarlas", narra el anuncio.

Uno de los segmentos turísticos con mayor potencial de crecimiento es el denominado MICE (convenciones, reuniones, negocios, incentivos y exhibiciones, por sus siglas en inglés). El título de la producción de este video es "Cambia tu forma de pensar".

En este segmento la frase destacada es "Qué mejor que en un país donde la energía es evidente en sus ciudades; quizá la energía de todos nuestros volcanes, quizá ser el corazón del mundo Maya, hacen que sea el lugar perfecto para inspirarse más, para mejores ideas". En este video se muestran las capacidades y atractivos que Guatemala posee para convertirse en sede de grandes eventos internacionales.

El tercer video que el Inguat lanzó se dirige a un segmento turístico de alto nivel. En este se muestran imágenes de actividades turísticas donde el país centroamericano posee gran potencial, como la práctica del golf y pesca deportiva. También la visita a coloridos mercados y muestra de la alta y rica gastronomía.

Pedro Duchez, director del Inguat, indicó que para la producción de esta campaña publicitaria se contó con la cooperación de los sectores público y privado, que se encargaron de la validación de los guiones y locaciones de grabación.

"El plan de medios incluye pauta en canales como Discovery Channel, CNN y otros medios en mercados prioritarios", dijo el funcionario.

Otro componente estratégico es la pauta en medios sociales, impresos internacionales y publicidad a bordo de aerolíneas como Avianca y Copa.

Estos videos se transmitirán en inglés, alemán, francés y ruso, y se difundirán en todas las ferias internacionales en las que Guatemala participe.

Una parte fundamental de esta campaña la constituye el sitio www.leccionesdevida.com.gt, un espacio donde los turistas que visiten Guatemala podrán dejar plasmadas las lecciones aprendidas durante la estadía en la tierra de la eterna primavera.

El turismo creció el año pasado un 7,1% y registró un ingreso de 2.142.398 extranjeros provenientes en su mayoría de El Salvador, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua, Canadá, Costa Rica, Reino Unido, Belice y España.

Otros países emisores importantes son Colombia, Francia, Alemania, Australia e Italia.

El ingreso de divisas por turismo en 2014 fue de US$1.563,8 millones, 5,6% más que el 2013.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE