Claves del día

Trump declara el estado de emergencia por la pandemia Covid-19

Trump también ha sido cuestionado por no ponerse en cuarentena, luego de estar en contacto con numerosos políticos que tomaron esa medida de precaución tras encuentros con personas que fueron diagnosticadas con la enfermedad.

2020-03-13

Por AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusado de haber minimizado inicialmente la gravedad de la pandemia del nuevo coronavirus, declaró el viernes el estado de emergencia en el país para enfrentar la crisis.

'Para liberar todos los recursos del gobierno federal, declaro oficialmente una emergencia nacional', dijo desde los jardines de la Casa Blanca, al señalar que la medida permite poner a disposición US$50.000 millones de fondos federales.

En un discurso de la Oficina Oval el miércoles, Trump anunció el cierre de 30 días de las fronteras de Estados Unidos a todos los viajeros de Europa continental, excepto para los estadounidenses.

Puede leer: Guatemala confirma su primer caso de coronavirus

Desde el comienzo de esta epidemia, el presidente ha dado múltiples mensajes confusos, a veces en contradicción con los de las autoridades sanitarias.

En una serie de tuits sobre el coronavirus el viernes por la mañana, arremetió contra su predecesor demócrata Barack Obama, los Centros Estadounidenses para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Reserva Federal de Estados Unidos (el banco emisor).

El anuncio de Estados Unidos llegó luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia, y más naciones de la Unión Europea tomaron medidas de emergencia.

En Estados Unidos, la suspensión de clases en escuelas y universidades, el cierre de parques recreativos, teatros y salas, y la cancelación, suspensión o postergación de conciertos, festivales, conferencias y las temporadas deportivas de fútbol, básquet, béisbol y hockey marcaban el giro drástico e intempestivo en la vida de la gente, y el efecto de la avalancha de decisiones que tenían un mismo objetivo: imponer el 'distanciamiento social' y frenar la propagación del virus.

De interés: Latinoamérica se blinda del coronavirus

Trump y su contacto con un positivo de Covid-19

Trump también ha sido cuestionado por no ponerse en cuarentena, luego de estar en contacto con numerosos políticos que tomaron esa medida de precaución tras encuentros con personas que fueron diagnosticadas con la enfermedad.

El fin de semana pasado, Trump recibió al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en su resort de golf en Florida, Mar-a-Lago. El secretario de prensa de Bolsonaro, presente en una cena allí, dio positivo en la prueba de coronavirus.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE