El jugador guatemalteco de 34 años solo necesitó 42 minutos para deshacerse de su rival y pasar a semifinales, donde se medirá el domingo contra el ganador del duelo de cuartos entre el danés Viktor Axelsen, cuarto cabeza de serie, y el chino Yu Qi Shi, undécimo preclasificado.

De este modo, Cordón lucharía el lunes por el bronce o el oro.
El surcoreano Kwanghee Heo había dado la sorpresa en octavos de final al derrotar al favorito al oro y número uno mundial, Kento Momota.
En el primer set Cordón ya ofreció un nivel superlativo y desde el inicio tomó una ventaja importante a base de golpes ganadores, una excelente posicionamiento y, en definitiva un dominio total. En una cita de la máxima importancia demostró su madurez y gran momento de forma, informó as.com.
Ya en la segunda manga el jugador surcoreano reacción y el duelo fue mucho más igualado, con puntos repartidos y sin un dominador claro. Cordón tomó una importante ventaja que Heo igualó en los mejores momentos del asiático. Ahí la exigencia fue máxima en puntos vibrantes y golpes inverosímiles. En los puntos definitivos de nuevo el jugador de Guatemala encontró la firmeza y fue capaz de imponerse para mostrarse emocionado y celebrar entre lágrimas este hito del deporte centroamericano.
Después del sinsabor de Río 2016, cuando se lesionó en el debut, ahora a sus 34 años vive el gran sueño olímpico y mejora con creces los octavos de final de Londres 2012. Una medalla será el broche perfecto a su excelente trayectoria.
???️? Kevin nos dio una muestra más de su talento, de su entrega, de ese deseo por vencer sus propios miedos y de alcanzar un sueño que va dedicado al cielo.
¡Gracias Kevin Cordón por hacernos vibrar junto a ti, y soñar lo que parecía imposible!??
#PasiónPorGuatemala pic.twitter.com/ecJjjUMPX3- CDAG (@CDAG_Guatemala) July 31, 2021