El crecimiento de la economía costarricense para 2015 estaría entre el 3,4% y el 3,8% sobre el Producto Interno Bruto, según estimaciones de distintos organismo internacionales; sin embargo, ese crecimiento se aceleraría en 2016, por encima del 4%.
La leve aceleración de la economía estadounidense y una actividad nacional en picada explican las estimaciones conservadoras para este año.
Según el Banco Mundial, que ajustó a la baja la perspectiva de crecimiento para este año, se debió al escaso crecimiento de las inversiones en un clima complicado para hacer negocios, y la falta de consolidación fiscal.
Este organismo espera una mejora en el 2016 (4,2%), debido al fortalecimiento de la inversión entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana. El FMI apunta a un crecimiento del 4,4%
El Banco Central de Costa Rica proyecta por el momento un crecimiento de la economía tica del 3,4% para este año, y de 4,1% en 2016.

En abril, el índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) cumplió 12 meses de desaceleración. La variación interanual de este indicador en su tendencia ciclo -que elimina efectos estacionarios - fue de 1,1%.
Mientras los sectores de agricultura y de manufactura presentan cifras negativas, el de construcción creció 6,60%.
Según el economista Thelmo Vargas, la carencia de signos de avance en materia de política económica no motiva al sector productivo a invertir y a generar más empleo.
Tasas de interés más bajas y tipo de cambio de mercado más flexible cambiarían el panorama, comentó Vargas.