El salvadoreño Grupo Q ha realizado este año una inversión de US$17 millones para expandir y fortalecer sus operaciones en Centroamérica, informó Carlos Enrique Quirós, presidente del grupo empresarial. Dicho monto ha comenzado a ser ejecutado para habilitar nuevas sucursales en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, detalló.
De la inversión total para la región, US$3 millones han sido destinados para El Salvador, y serán utilizados para las remodelaciones de las sucursales que están ubicadas en la capital.
"En El Salvador básicamente hemos iniciado un proceso importante de remodelación en la mayoría de las sucursales que tenemos en San Salvador con el propósito de atender mejor a nuestros clientes. Las salas ya tenían algunos años y queríamos adecuar no solo a la nueva identificación visual que cada una de las fábricas tiene porque obviamente van cambiando con el tiempo, sino que permitir hacer los cambios de tecnología, de comodidad de imagen que requiere para que los clientes se sientan bien atendidos", explicó Quirós.
Como parte de su plan de expansión, Grupo Q abrió dos nuevas sucursales en Guatemala: una de ellas ubicada en la calzada Aguilar Batres de la Zona 11 y otra opera en la 20.ª calle de la Zona 10 de la ciudad guatemalteca. También fue remodelada la sucursal ubicada en carretera a El Salvador, Condado Concepción.
En Honduras, el distribuidor automotriz está realizando remodelaciones en sus sucursales. El sitio web de la compañía detalla que opera en Tegucigalpa, La Ceiba y San Pedro Sula.
Mientras, en Nicaragua dentro de dos semanas iniciarán la construcción de la nueva casa matriz de Grupo Q, que alojará a su principal marca de vehículos, Nissan. En ese país las operaciones han sido expandidas hacia Chinandega y Estelí.
Las proyecciones de la compañía distribuidora de vehículos contemplan que la casa matriz nicaragüense sea estrenada dentro de un año.
En Costa Rica fue abierta una sucursal del grupo salvadoreño en Pérez Zeledón (provincia de San José). En ese país Grupo Q tiene siete sucursales con las diferentes marcas que representa.
De la mano con Nissan
El presidente de Grupo Q indicó que Centroamérica es un mercado importante para Nissan, la principal marca que distribuye el grupo, debido a que existe una alta demanda de pick ups. El último vehículo lanzado hace dos meses por la compañía, el pick up NP 300 Frontier, pretende suplir las necesidades de los conductores que por motivos de trabajo se desplazan por los diversos países de la región.
Según consignan los datos de Grupo Q, el 30 % de vehículos que se venden en El Salvador es pick up. En Honduras el porcentaje de ese tipo de vehículos colocados en el mercado sube al 50 %.
"En Honduras, por ejemplo, el 50 % del mercado es pick up, en El Salvador anda alrededor del 30 % y en Nicaragua anda muy parecido, 28 % o 30 %. Para nosotros es un modelo que es muy importante, que significa mucho", afirmó Quirós.
Un total de 25 ingenieros de diversos países recorrieron más de 1 millón de kilómetros atravesando diversos parajes de América Latina y el Caribe para validar con pruebas de manejo el nuevo modelo de Nissan.
Fernando Aguilar, miembro de Grupo Q, participó de manera directa en el desarrollo del NP 300 Frontier de Nissan.
"Todo lo que es Nissan en estos últimos años ha tenido una evolución importante en todos los sentidos, tecnología, en diseños muy agresivos. Todo esto viene amarrado con el dicho de Nissan que dice innovación que emociona", concluyó Quirós.
Grupo Q expande operaciones en Centroamérica
Invierte US$17 millones en 2015 para abrir y remodelar sucursales en los países de la región. Le apuesta al mercado de los pick ups.
Invierte US$17 millones en 2015 para abrir y remodelar sucursales en los países de la región. Le apuesta al mercado de los pick ups.
2015-07-22
Por: elsalvador.com