Portada

Juan Orlando Hernández carga contra ONGs hondureñas

Presidente de Honduras asegura que tergiversan la realidad del país cuando visitan Washington.

2016-07-15

Por: elheraldo.hn

El presidente Juan Orlando Hernández lamentó que hondureños estén llevando información tergiversada sobre el país, a las oficinas de senadores y congresistas hasta Washington, Estados Unidos.

En comparecencia de prensa para dar a conocer los resultados de su visita de dos días a la capital norteamericana, el mandatario sostuvo que mucha de esta información es llevada a través de las ONG.

"Con mucha sorpresa pude constatar de que llega información a nivel de las ONG, a nivel de la administración, llega información a la oficina de los congresistas y senadores que muchas veces proviene de hondureños y de hondureñas que tergiversan la verdad".

Lamentó que este tipo de conductas esté ocurriendo "aun sabiendo que con eso le hacen un enorme daño a Honduras".

"Yo respeto las causas y cada quien tiene el derecho de hacerlo con la vehemencia que considere, pero de eso a tergiversar información para hacerle daño al país, me parece que el pueblo hondureño debe saberlo", cuestionó.

"Contra esos hondureños también tenemos que estar defendiéndonos", continuó.

Visita

Hernández se reunió el martes y el miércoles de la presente semana con varios congresistas, senadores y funcionarios del Departamento de Estado para dialogar sobre los avances del Plan Alianza para la Prosperidad.

La agenda también incluyo pláticas sobre derechos humanos, seguridad y migración, entre otros temas.

El titular del Ejecutivo destacó el apoyo bipartidista para el Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo que impulsan Honduras, Guatemala y El Salvador. Sostuvo que "ahora tenemos el compromiso de líderes de ambos partidos (Demócrata y Republicano) en el Congreso estadounidense para que la Alianza para la Prosperidad no sea de uno ni de dos años, sino que un período de mediano y largo plazo".

El Plan es una iniciativa del Triángulo Norte para atacar las causas que generan la migración hacia Estados Unidos. Formula estrategias en materia de seguridad, educación, empleo, pobreza y fortalecimiento de las instituciones. La administración Obama ya aprobó para el primer año de la iniciativa US$750 millones.

"En términos generales he podido detectar que los líderes de ambos partidos han coincidido con nosotros en que el Plan Alianza para la Prosperidad debe ser un programa y un proyecto de mediano y largo plazo", acotó.

Lea aquí la nota original.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE