Por revistaeyn.com
CK Hutchison Holdings descartó que la controvertida venta de su negocio portuario a un consorcio se complete este año y retrasó su concreción hasta 2026, aunque mantiene expectativas positivas sobre la operación tras invitar a un inversionista chino a participar en la transacción.
Frank Sixt, co-director general de CK Hutchison, en una sesión informativa posterior a la presentación de resultados, señaló que “la transacción no se completaría este año incluso si se alcanzaran acuerdos vinculantes antes, dada la complejidad del negocio, que abarca 43 puertos, incluidos dos [Cristóbal y Balboa] en el estratégico Canal de Panamá”.
El conglomerado podría obtener más de US$19.000 millones en efectivo si el acuerdo se concretara.
Sixt agregó: “Estamos en una nueva etapa de nuestro acuerdo, que incluye, como hemos dicho, negociaciones con un importante inversor estratégico chino. Creo que hay una probabilidad razonable de que esas conversaciones conduzcan a un acuerdo beneficioso para todas las partes, incluido nosotros mismos, y, lo más importante, que sea aprobado por todas las autoridades relevantes”.
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, CK Hutchison dijo este jueves 14 de agosto que tenía un nuevo inversor. Fuentes consultadas por Reuters aseguran que se trataría de la empresa china Cosco.
Esta venta ha enfrentado la crisis política y económica entre China y Estados Unidos. Además de la oposición de las autoridades chinas que no desean que se incluya un inversor extranjero, como en su momento fue la estadounidense BlackRock.
El presidente estadounidense Donald Trump planteó en su momento que respaldaba la inversión que efectuaría BlackRock al adquirir la división portuaria de la empresa hongkonesa.
Sin embargo, el plazo venció y BlackRock no ha expresado, por lo menos públicamente, si mantiene el interés de adquirir las concesiones portuarias, en las que destacan los puertos de Balboa y Cristóbal, en ambas entradas del Canal de Panamá.
CK Hutchison desde este mes de marzo reveló un plan para vender 43 puertos en 23 países, incluidos Balboa y Cristóbal, a un precio estimado en US$22.800 millones.
Trump expresó desde diciembre de 2024 que estaba preocupado de la influencia china en el Canal y en Panamá, por ello impulsaba la recuperación de la vía acuática.
Los puertos Balboa y Cristóbal no están dentro de las instalaciones operativas del Canal y son manejadas por Panama Ports Company, filial de CK Hutchison, que se ganó la concesión desde 1997.
“Estamos en una nueva fase de nuestro acuerdo”, dijo el codirector general del grupo y director financiero, Frank Sixt, a los analistas en una conferencia de resultados, publicó la agencia Reuters.
Este 28 de julio, el conglomerado hongkonés dijo que estaba en conversaciones para incluir a un “importante inversor estratégico” chino en la oferta por sus puertos.
Pero aclaró que daría todo el tiempo que fuera necesario para asegurar la aprobación en las jurisdicciones pertinentes de esta negociación de venta de concesiones.
Con información de La Estrella de Panamá