Centroamérica & Mundo

Bancos de alimentos surten a 107.000 centroamericanos al día

57.200 guatemaltecos, 18.000 costarricenses, 15.000 salvadoreños, 10.500 hondureños y 6.400 nicaragüenses.

2014-10-16

Por: estrategiaynegocios.net

Niños, jóvenes, ancianos y poblaciones en riesgo social son los principales beneficiarios de los cinco Bancos de Alimentos que operan en Centroamérica. Al día, 107.100 personas tienen acceso a una mejor nutrición y calidad de vida gracias a la labor de estas organizaciones.

De acuerdo con la Organizaciones de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), entre el 5% y el 17% de los centroamericanos están en estado de subnutrición.

Cada 16 de octubre la FAO celebra el Día Mundial de Alimentación, razón por la cual las tiendas y oficinas de Walmart de México y Centroamérica aumentaron las donaciones que se realizan diariamente a los diferentes Bancos de Alimentos.

En estos lugarees se han estado realizando recolectas entre asociados y clientes, que serán entregadas esta semana a los Bancos.

"Siendo los Bancos de Alimentos una práctica de Walmart alrededor del mundo, nos complace haber sido los promotores de este tipo de entidades en la región, y de haber movido a valiosos aliados para que en conjunto estemos aportando para mejorar la calidad de centenares de miles de personas en la región cada día", expresó Aquileo Sánchez, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Walmart México y Centroamérica.

Walmart de México y Centroamérica es parte miembro fundador y activo participante de estos Bancos de Alimentos y es el principal donador de productos. En el 2013 se entregaron 2.000 toneladas de alimentos, que equivalen a US$2,5 millones en donaciones.

Parte de nuestros objetivos como empresa es combatir la pobreza alimentaria, satisfacer necesidades básicas de alimentación y mejorar la comunidad y el entorno de las localidades donde la compañía tiene presencia, apuntan desde Walmart.

Funcionamiento de los Bancos de Alimentos

Cada Banco de Alimentos es una organización independiente de la operación de Walmart. Sin embargo, su creación es impulsada por nosotros y alimentada, en su mayoría, con donaciones de esta empresa.

Varios grupos de voluntarios de las empresas donantes son los encargados de clasificar y elaborar las bolsas solidarias de alimentos, que se entregan a organizaciones no gubernamentales, iglesias y comunidades legalmente establecidas a cambio de una cuota de recuperación. Estas organizaciones las distribuyen entre las poblaciones más necesitadas.

Operación por país:

País

Fundación

Beneficiarios por día

Guatemala

Febrero, 2006

57.200 guatemaltecos. Cuenta con dos sedes.

Honduras

(video)

Noviembre, 2011

10.500 hondureños.

El Salvador

(video)

Junio, 2013

15.000 salvadoreños.

Nicaragua

(video)

Marzo, 2012

6.400 nicaragüenses.

Costa Rica

(video)

Marzo, 2012

18.000 costarricenses. Cuenta con dos sedes.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE