Centroamérica & Mundo

Centroamérica se unen a la Hora del Planeta

La Hora del Planeta es una iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF (por sus siglas en inglés). Se tienen programadas actividades para hacer conciencia sobre el cambio climático.

2019-03-30

Por estrategiaynegocios.net

Esta noche de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. Guatemala y Panamá se unirán a las actividades de la Hora del Planeta, la iniciativa que busca hacer conciencia sobre el consumo de energía y su impacto con el medio ambiente mediante un simbólico apagón de una hora.

La Hora del Planeta es una iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF (por sus siglas en inglés), que nació en Sidney, Australia hace 12 años, con la intensión de generar conciencia sobre los efectos que tiene el cambio climático.

En Panamá la iniciativa tiene acogida. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) realizará el apagón en su sede central, el Administration Building, ubicado en Ancón, Altos de Balboa, por lo que en las escalinatas se realizará un evento alusivo.

Entre las actividades que realizará la ACP están una campaña de reciclaje, clínica de bicicleta para niños entre 3 y 9 años, clases de zumba y adopción de mascotas. Además de que convocados disfrutarán de presentaciones folclóricas y dianas del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.

En Guatemala los organizaodres han presentado una serie de actividades en Campo Marte desde las 5:00 de la tarde, donde habrá espectáculos circenses, observación astrónómico, una bicicaravana y jornadas de reciclaje de plásticos.

En tanto, en El Salvador, Grupo Agrisal apagará las luces de la Torre Futura, uno de los edificios más altos del país mienttras que se desarrollarán actividades en Plaza Futura desde las 7 de la noche.

La causa toma más fuerza entodo el mundo con el objetivo de que máas personas tomen conciencia y mejoren sus hábitos de consumo de cara a conseguir un mundo más sostenible.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE