Por revistaeyn.com
En el periodo del año 2000 al 2022 la población adulta que consumía tabaco se redujo del 33 % al 20%, según el informe más reciente de la agencia sanitaria de la ONU, que considera que aún queda mucho por hacer ya que en la mayoría de los países los adolescentes de entre 13 y 15 años consumen tabaco o productos con nicotina.
Las tasas de consumo de tabaco entre la población adulta mantienen una tendencia a la baja a nivel mundial, aunque todavía hay 1.250 millones de fumadores, reveló el más reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las tendencias del tabaco.
El estudio, con datos hasta 2022 mostró que uno de cada cinco adultos consumía tabaco ese año, mientras que, en 2000, la relación era de uno por cada tres.
De acuerdo con la OMS, 150 países están reduciendo con éxito el consumo de tabaco, con Brasil y los Países Bajos a la vanguardia.
Las previsiones indican que, si bien el mundo alcanzará una reducción relativa del 25 % en el consumo de tabaco para 2025, no se logrará el objetivo global de una baja del 30 % con respecto a la base de referencia de 2010.
Actualmente se calcula que sólo 56 países llegarán a esa meta, cuatro menos de los que proyectaba el informe sobre el tema divulgado en 2021.
La prevalencia de consumo de tabaco ha cambiado poco desde 2010 en algunos países, y hay seis naciones donde los fumadores van en aumento: la República del Congo, Egipto, Indonesia, Jordania, Omán y Moldova.