Centroamérica & Mundo

El Salvador: reconocimiento históricos a indígenas

El Congreso salvadoreño ratificó una reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas.

2014-06-16

El reconocimiento de la existencia de los pueblos indígenas es apenas el primer paso que el Estado salvadoreño da para saldar la deuda histórica con esos sectores reprimidos y abandonados durante décadas. Tras varios años de demanda y espera de los pueblos autóctonos, el Parlamento ratificó esta semana una reforma constitucional, aprobada en 2012, que reconoce la existencia de los indígenas y sus derechos, al tiempo que compromete al Estado a adoptar políticas a su favor. La derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) fue el único partido que no apoyó la enmienda, que se ratificó el jueves con mayoría calificada (56 de 84 diputados) del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y colectivos minoritarios. Los pueblos indígenas de El Salvador incluyen los nahuat-pipiles, los lencas, los cacahuirá y los maya-chortís. (Fuente: Agencias)

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE