POR AFP
El volcán San Cristóbal, el pico más alto y activo de Nicaragua (noroeste), registró este domingo una explosión de gases y cenizas de hasta 1.500 metros de altura que se esparcieron sobre tres comunidades aledañas, informó una fuente oficial.
Para reflexionar.... ¿Por qué seguimos leyendo y dando clic a las #FakeNews? https://t.co/bWPDCK5k3m
— Estrategia&Negocios (@Revista_EyN) June 26, 2022
Durante la explosión, “la columna de cenizas alcanzó una altura de 1.500 metros sobre (el) cráter del volcán que por efecto del viento” alcanzó con “una pequeña capa de cenizas a las comunidades Las Grecias 3, Las Grecias 4 y la ciudad de El Viejo”, indicó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) en un comunicado.
EEUU: Es ‘insostenible’ el régimen de excepción contra pandillas en El Salvador
No obstante, la actividad del volcán fue de “intensidad moderada” y no causó mayores afectaciones en los poblados cercanos, precisó.
El San Cristóbal, de 1.745 metros de altura, está ubicado en el departamento de Chinandega y forma parte de la cadena volcánica de la región del Pacífico nicaragüense.
De acuerdo con Ineter, durante la explosión volcánica “el tremor volcánico y la amplitud sísmica en tiempo real (RSAM)” presentaron “un incremento” que luego volvió “a sus valores habituales”.
Puede leer: Investigan muerte de tortugas y delfines en Pacífico de Guatemala
La entidad considera que el aumento de la actividad volcánica del San Cristóbal es por el momento “parte de su comportamiento normal” y no descartó que “ocurran nuevas explosiones de magnitud similar o menor a las registradas” este domingo.
Cuando la erupción del volcán San Cristóbal es fuerte, afecta generalmente a los municipios de Chichigalpa, Corinto, El Realejo, El Viejo y Chinandega (cabecera departamental del mismo nombre).