El hasta hace unas semanas candidato por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Rodolfo Piza, anunció su adhesión al candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carlos Alvarado, de cara a la segunda ronda electoral del próximo 1 de abril.
Piza dijo que la decisión de respaldar a Alvarado se sustenta en la conformación de un gobierno "de unidad nacional". El excandidato agregó también que esto también incluye algunos compromisos que ofreció en la pasada campaña como apoyar su propuesta de construir la primera línea de un metro y respetar la existencia de posiciones distintas en relación con el matrimonio igualitario.
Alvarado, del partido oficialista, explicó que plasmaron diez puntos de encuentro en campos como la ética, la lucha contra la corrupción, la sostenibilidad económica, el crecimiento en infraestructura, la seguridad ciudadana y la gobernabilidad, pero que también incluyeron reformas estatales, valores familiares y compromisos para la igualdad de todas las personas.
Piza busca robustecer su liderazgo, pese a que unas 40 figuras del PUSC han mostrado apoyos para el candidato del Partido Restauración Nacional (PRN), Fabricio Alvarado.

Fabricio Alvarado, exdiputado y predicador evangélico, fue el candidato que recibió más votos en la primera ronda electoral. La bandera del PRN recibió 538.504 votos (24,99% de los votos), mientras que el PAC, de Carlos Alvarado, obtuvo 466.129 votos (21,63%). El PUSC por su parte, fue el cuarto con más votos en la elección, ya que recibió 344.595 votos, el 15,99% de los sufragios.
Pese a la aparente ruptura del PUSC, Piza dijo que está convencido de que "la gran mayoría de los socialcristianos van acompañarán su decisión'.
De acuerdo con semanariouniversidad.com Piza expresó su malestar por las posiciones de Fabricio Alvarado quien en la primera vuelta despuntó en las preferencias tras impulsar una agenda conservadora y opuesta al matrimonio igualitario.
El tema se disparó en la elección después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el 4 de febrero, emitiera una una opinión que avaló la unión entre personas del mismo sexo, ante una consulta hecha por eel gobierno de Costa Rica.
Fabricio Alvarado logró conquistar al voto más conservador, con propuestas que incluso le llevaron a ofrecer el retiro de Costa Rica de la CorteIDH, discurso que ha matizado en las últimas semanas.

Piza dijo el jueves que Carlos Alvarado es un candidato que "no se aleja de los principios socialcristianos", y no descartó la unión en este proceso de figuras como la economista Edna Camacho, quien está fuera del país por un tratamiento médico.
Destacó además diferencia de las adhesiones de su rival para el próximo 1 de abril, las suyas llegan acompañadas de acuerdos y hojas de ruta reales, como el que presentó esta mañana con Piza.
El excandidato también recalcó que las renuncias de algunos antiguos integrantes de su partido para adherirse a la PRN "le tienen sin cuidado" y afirmó que "de nada sirve estar repartiendo carteras, cuando no se sabe para donde van".