POR EFE
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, condenó este miércoles una "conspiración criminal" orientada a "provocar un golpe electoral", tras conocer una denuncia del fiscal general, Johel Zelaya, sobre un presunto plan para manipular los resultados de las elecciones generales del 30 de noviembre.
"Condeno con absoluta firmeza esta conspiración criminal destinada a provocar un golpe electoral, tal como lo ha expresado el fiscal general de la República", subrayó Castro en la red social X.
Según los audios difundidos por Zelaya, existiría "una asociación ilícita" que involucraría a una consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), a un diputado y a un militar activo con el objetivo de "alterar la voluntad popular del pueblo, imponiendo un resultado en el nivel electivo presidencial".
Los audios presuntamente corresponden a la consejera del CNE, Cossette López, y el diputado Tomás Zambrano, ambos del opositor Partido Nacional, quienes rechazan el presunto plan y responsabilizan de la denuncia al consejero del ente electoral, Marlon Ochoa, del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), quien hace dos semanas presentó ante la Fiscalía las grabaciones que hoy fueron reproducidas públicamente por el fiscal general.
López y Zambrano coincidieron en señalar que las voces de los audios no so suyas y que se trata de una manipulación con inteligencia artificial.
"He instruido a las Fuerzas Armadas a investigar de inmediato la participación de cualquier militar activo, y al canciller de la República (Javier Bu) a denunciar estos hechos ante la comunidad internacional, porque se trata de una amenaza directa contra la democracia hondureña", señaló la mandataria.
Castro advirtió que los mismos grupos que "violaron la Constitución en el golpe de 2009 -a su esposo, Manuel Zelaya- y consumaron los fraudes electorales de 2013 y 2017", estarían intentando "nuevamente suplantar la voluntad del pueblo, generar caos y secuestrar la soberanía popular".
"Defenderemos la democracia y la voluntad ciudadana con toda la fuerza de la ley, garantizando elecciones libres y transparentes, la paz social y el irrestricto respeto al Estado de derecho", añadió.
El fiscal general aseguró que los audios "son auténticos, guardan relación y están bajo nuestra custodia", y advirtió que cualquier intento de manipular los resultados electorales constituye un delito de traición a la patria, sancionado con 15 a 20 años de prisión e inhabilitación absoluta por el doble del tiempo de la condena.
Además, ordenó a tres fiscalías y a la Dirección Policial de Investigación que, en coordinación técnica y bajo la estricta observancia del debido proceso, "aseguren la cadena de custodia de los audios, realicen pericias, documenten indicios electrónicos y citen a los testigos".
Horas más tarde, en su cuenta de X, Castro dijo "En mi carácter de Presidenta de la República y Comandante General de las Fuerzas Armadas, y en estricto cumplimiento de la Constitución y la Ley Electoral, ordeno que, a partir de esta fecha, las Fuerzas Armadas pasan a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) para garantizar: 1. La vigencia de la Constitución de la República.2. La seguridad, vigilancia, custodia y transporte del material electoral, antes, durante y después de celebradas las elecciones; aseguramiento de la transmisión y resguardo de las actas de resultados, los principios del libre sufragio y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República en el proceso electoral que tendrá lugar el domingo 30 de noviembre, hasta la declaratoria final", apuntó.