Centroamérica & Mundo

Expresidentes hondureños Juan Orlando Hernández y Porfirio Lobo son acusados de corrupción

El MP informó que Uferco solicitará 'la emisión de las órdenes de captura y alerta migratoria'.

2023-10-12

POR AFP

Los expresidentes hondureños Juan Orlando Hernández, preso por narcotráfico en Estados Unidos, y Porfirio Lobo, dedicado a la agricultura, fueron acusados ante la justicia por corrupción, informó este miércoles el Ministerio Público (MP, fiscalía).

"La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) presentó requerimiento fiscal [acusación] contra ocho exfuncionarios, entre ellos los expresidentes Juan Orlando Hernández y Porfirio Lobo", precisó un comunicado del organismo.

Empresa privada hondureña pide diálogo para revertir obligación de visa entre Costa Rica y Honduras

"Ambos [fueron] acusados por fraude, y a Hernández también se le imputa lavado de activos de más de 62 millones de lempiras [2,5 millones de dólares]", añadió.

Hernández que gobernó en dos periodos desde 2014 hasta enero de 2022, está preso en Estados Unidos desde abril de ese año, acusado de tráfico de cocaína y uso de armas de fuego, que le pueden dejar el resto de su vida en la cárcel.

Lobo (2010-2014) se dedica actualmente a la agricultura en su región natal, Olancho, este.

El MP informó que Uferco solicitará "la emisión de las órdenes de captura y alerta migratoria".

Junto a los otros seis exfuncionarios, ambos "conformaron entre 2010 y 2013 una red de corrupción que participó en la ampliación y aprobación de los desembolsos de fondos públicos por más de 288 millones de lempiras (11,6 millones de dólares)", argumentó el MP.

Guatemala: tensión aumenta tras una semana de protestas

Hernández recibió "desembolsos que se realizaron desde fundaciones [...] para el financiamiento de su campaña política", explicó.

Lobo, por su parte, autorizó "el traslado de fondos de una secretaría a otra para facilitar los desembolsos a sus fundaciones utilizadas para drenar fondos", agregó.

"Lo que esperamos es que se haga justicia en ese saqueo de 288 millones [...] que fueron utilizados en su totalidad para la financiación de campañas políticas", abogó en declaraciones a medios locales el titular de Uferco, Luis Santos.

El flagelo de la corrupción agrava la situación en este país centroamericano de diez millones de habitantes, donde el 74% están agobiados por la pobreza.

afp
afp
Agencia de noticias

AFP es una de las tres agencias de noticias más importantes del mundo. Su misión es garantizar una cobertura completa, imparcial y verificada.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE