Por AFP
El FBI anunció el martes que desde este mes tendrá un escuadrón dedicado a investigar la corrupción internacional en su oficina de Miami, en el sur de Florida, siguiendo el ejemplo de escuadrones similares en Nueva York, Los ángeles y la capital estadounidense, Washington.
'Los escuadrones de corrupción internacional f ueron creados para combatir la corrupción internacional atacando el soborno, la cleptocracia y asuntos de monopolio', dijo la agencia federal de investigación e inteligencia en un comunicado.
'Las investigaciones conducidas por estos escuadrones generalmente se enfocan en actos criminales que ocurren fuera de las fronteras estadounidenses, pero que tienen nexos con Estados Unidos', añadió.
El FBI informó que trabajará en conjunto, entre otras instituciones, con la fiscalía de Florida, que el año pasado desclasificó el sonado caso de varios venezolanos vinculados a su gobierno que fueron acusados de participar en un esquema de cambio de divisas y lavado de dinero por más de US$1.200 millones saqueados de la estatal petrolera PDVSA.
El FBI anunció el martes que desde este mes tendrá un escuadrón dedicado a investigar la corrupción internacional en su oficina de Miami, en el sur de Florida, siguiendo el ejemplo de escuadrones similares en Nueva York, Los ángeles y la capital estadounidense, Washington.
'Los escuadrones de corrupción internacional f ueron creados para combatir la corrupción internacional atacando el soborno, la cleptocracia y asuntos de monopolio', dijo la agencia federal de investigación e inteligencia en un comunicado.
'Las investigaciones conducidas por estos escuadrones generalmente se enfocan en actos criminales que ocurren fuera de las fronteras estadounidenses, pero que tienen nexos con Estados Unidos', añadió.
El FBI informó que trabajará en conjunto, entre otras instituciones, con la fiscalía de Florida, que el año pasado desclasificó el sonado caso de varios venezolanos vinculados a su gobierno que fueron acusados de participar en un esquema de cambio de divisas y lavado de dinero por más de US$1.200 millones saqueados de la estatal petrolera PDVSA.