Centroamérica & Mundo

Feria de La Habana abre sus puertas en busca de inversiones

La Feria Internacional de La Habana, la mayor bolsa comercial del Caribe, abrió sus puertas este domingo en busca de aumentar las exportaciones cubanas y las inversiones extranjeras en la isla.

2014-02-22

La Feria Internacional de La Habana, la mayor bolsa comercial del Caribe, abrió sus puertas este domingo en busca de aumentar las exportaciones cubanas y las inversiones extranjeras en la isla.

Por: AFP

El vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas, cortó simbólicamente la cinta en el acto de apertura de la Feria, en la que exponen unas 1.400 empresas de 64 países y cientos de compañías estatales cubanas.

'En este evento se presentan todos los sectores de la economía cubana, logrando reunir la más completa muestra comercial (...), en un espacio propicio para que los expositores y visitantes realicen contactos comerciales, (y) concreten negocios', dijo el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

La 'joya' de esta XXXI edición de la Feria será la presentación a potenciales inversionistas extranjeros, el martes, del megapuerto de Mariel que Cuba construye con apoyo de Brasil, y que será inaugurado en enero por los presidentes Raúl Castro y Dilma Rousseff.

Situado a 50 km al oeste de La Habana, Mariel será el primer megapuerto del Caribe capaz de recibir a los grandes barcos portacontenedores que podrán cruzar el Canal de Panamá una vez que concluya su ampliación en 2015.

El nuevo megapuerto asumirá la carga que ahora recibe La Habana y contará con una zona franca donde fábricas de capital extranjero podrán producir para el mercado cubano y exportar a otros países.

En la Feria -descrita por el ministro Malmierca como 'la bolsa comercial más importante del Caribe'- hay además fuerte presencia de empresas cubanas de productos farmacéuticos y biotecnológicos, en busca de incrementar sus ventas.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE