Por EFE
El cónsul de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, dijo este jueves que por ahora no se han presentado redadas masivas en esa área del sur de California como se ha divulgado en algunos medios y en redes sociales.
"Por el momento nosotros no vemos ninguna evidencia de que haya redadas masivas, de que a la gente se le esté deteniendo en la calle al azar, o de que se estén realizando operativos en iglesias o en escuelas", aclaró el cónsul en un video dirigido a los mexicanos en Los Ángeles.
Explicó que consultó con autoridades involucradas en la búsqueda de migrantes prioritarios para deportación, quienes le negaron que llevaran a cabo redadas masivas.
El cónsul González informó de que durante el fin de semana se detuvieron a 17 connacionales, "que es un número que no está tan lejos de los promedios habituales".
Subrayó que el promedio de los detenidos coincide con las prioridades de deportación: "casos de adultos, hombres, todos ellos con algún tipo de antecedente previo agencias encargadas de aplicar la ley".
Explicó que personal de su oficina de protección recorre diariamente los centros de detenciones en el área y pudo confirmar que este fin de semana no hubo en Los Ángeles ninguna redada masiva.
Sin embargo dijo que la situación puede cambiar en cualquier momento.
También exhortó a los mexicanos en Los Ángeles a que se informen de fuentes oficiales, y a que tomen sus decisiones sin apresurarse.
LAS REDADAS DE ICE: HASTA MIL INMIGRANTES DETENIDOS
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE) anunció que el pasado lunes arrestó a 1.179 inmigrantes, un nuevo máximo diario, tras la promesa de la Administración Trump de acelerar las redadas y detenciones.
Según datos consultados por NBC News, al menos el domingo, solo el 52 % de los arrestados fueron considerados "arrestos criminales", inmigrantes con antecedentes penales o casos pendientes en sus países de origen.
El resto serían personas inmigrantes sin antecedentes violentos o penales y que solo habrían cruzado ilegalmente la frontera.
El ICE está compartiendo datos diarios de arrestos en redadas de autoridades migratorias, mientras que el encargado de la política migratoria de Trump, el llamado 'zar de la frontera', Tom Homan, ha prometido acelerar las detenciones en redadas.
El número de detenciones diarias osciló entre las 400 y 593 personas durante la semana, bajó a 286 el sábado y alcanzó un pico de más de 950 el domingo, según datos de ICE.
Desde el 20 de enero, día de la investidura de Trump, las autoridades han detenido a más de 4.000 inmigrantes.