Inteligencia E&N

Pasaportes de Centroamérica suben en el ranking de los más poderosos

El Índice de Pasaportes Henley es la clasificación de todos los pasaportes del mundo según la cantidad de destinos a los que sus titulares pueden acceder sin una visa previa.

2025-07-28

Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com

Los pasaportes de los países de Centroamérica han mejorado en sus posiciones en la más reciente actualización del Índice de Pasaportes Henley comparado con los últimos años debido al incremento en la cantidad de lugares que pueden visitar sin un visado.

El Índice de Pasaportes Henley es la clasificación de todos los pasaportes del mundo según la cantidad de destinos a los que sus titulares pueden acceder sin una visa previa. El índice se basa en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el equipo de investigación de Henley & Partners.

Fiestas agostinas: Guatemala se prepara para recibir a salvadoreños en próximo feriado

El Índice compara el acceso sin visado de 199 pasaportes a 227 destinos de viaje. Si no se requiere visa, se crea una puntuación con valor = 1 para ese pasaporte. Lo mismo se aplica si puede obtener una visa a la llegada (VOA), un permiso de visitante o una autorización electrónica de viaje (ETA) al ingresar al destino.

Pasaportes de Centroamérica suben en el ranking de los más poderosos

Cuando se requiere una visa, o cuando el titular de un pasaporte tiene que obtener una visa electrónica aprobada por el gobierno (e-Visa) antes de la salida, se asigna una puntuación con valor = 0. Esto también se aplica si necesita la aprobación del gobierno antes de la salida para obtener un visado a la llegada.

La puntuación total de cada pasaporte es igual al número de destinos para los que no se requiere visado (valor = 1).

Según este índice, Costa Rica ocupa el puesto 27 de 199 países (lo que representa una subida de cinco escalones comparada al índice de 2020) y puede visitar 149 destinos sin necesidad de visado como por ejemplo Argentina, Bélgica, Brasil, Dinamarca y Grecia.

Le sigue el pasaporte de Panamá en el puesto 28 (una subida de 6 escalones desde 2020) con 148 destinos disponibles sin necesidad de visado, como Albania, Chile, Colombia, Alemania e Irlanda.

Por su parte, el pasaporte de El Salvador ocupa el puesto 35, una subida de seis peldaños en el índice desde 2020, y contabiliza 135 destinos sin visado como Ciudad del Vaticano, Uruguay, Tailandia, Suecia y España.

Costa Rica exporta su concepto Pura Vida

Seguido en el puesto 36 de 199 (una mejora de dos posiciones) está Guatemala con 134 destinos que pueden visitar como Reino Unido, Turquía, Suiza, Corea del Sur y Singapur.

El pasaporte de Honduras está en el puesto 37 de 199 del índice (sin cambios comparado a 2020) y permite visitar destino como Bahamas, Bolivia, Camboya, Croacia y Francia.

Por último aparece el pasaporte de Nicaragua que ocupa el puesto 41, el mismo puesto que en 2020 y permite visitar sin visado 127 destinos como Andorra, Barbados, Bosnia, Chipre y Ecuador.

Aparecen como los pasaportes más poderosos del mundo del Índice de Pasaportes Henley los de Singapur, Japón, Corea del Sur, Dinamarca, Finlandia y Francia con más de 189 destinos que pueden visitar.

Leonel Ibarra
Leonel Ibarra
Editor Digital Senior

Periodista salvadoreño con más de 20 años de experiencia en medios de cobertura regional. Especializado en temas de macroeconomía, política y negocios de la región centroamericana.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE