Por Agencia EFE
Nicaragua captó US$510,9 millones en concepto de gastos efectuados en el país por turistas no residentes, un 30,9 % menos que en 2023 (US$739,2 millones), informó el Banco Central nicaragüense desde Managua.
Esos US$510,9 millones en ingresos por turismo es incluso menor a los US$595,6 millones captados en 2022, precisó el banco emisor del Estado en un informe.
"Los ingresos por concepto de turismo receptor registraron una disminución al totalizar US$510,9 millones. Esta disminución se atribuye a una reducción en la estadía promedio de los turistas, que pasó de 10,6 días en 2023 a 9,9 días en 2024, y una disminución en el flujo de visitantes, especialmente provenientes de Sudamérica y Europa", explicó la entidad monetaria.
En total, a Nicaragua arribaron 1,09 millones de turistas (no residentes), el cual fue menor en 9,7 % al contabilizado en 2023 (1,2 millones de personas).
Sin embargo, el gasto medio per cápita por turista se ubicó en US$45,7 por día, siendo superior al gasto medio de 2023 (US$43,7 per cápita por día), destacó.
No obstante, agregó el Banco Central, la estadía promedio fue de 9,9 días por persona, menor en un 6,6 % en términos interanuales (10,6 días en 2023).
Para 2025, el Banco Central de Nicaragua estima un crecimiento económico de entre un 3,5 % y un 4,5 %, con una inflación anual que oscilará entre el 3 % y el 4 %.
No obstante, las autoridades revisarán esos indicadores luego de que la Administración de Donald Trump impusiera un arancel del 18 % a las exportaciones nicaragüenses hacia Estados Unidos.
En 2024, Estados Unidos continuó siendo el destino principal de las exportaciones nicaragüenses, con el 38,7 % del valor exportado, entre ellos textiles, arneses, café, oro y tabaco, según los datos oficiales.
El producto interno bruto (PIB) nicaragüense aumentó el 3,6 % en 2024 con respecto a 2023, cuando la economía de Nicaragua creció un 4,4 %, siendo el cuarto año consecutivo de incremento después de tres periodos de cierre con saldo rojo, según la entidad monetaria.
En 2022, el PIB de Nicaragua creció un 3,6 % y 10,5 % en 2021.