Centroamérica & Mundo

Investigarán incumplimiento de leyes laborales en Honduras

EE.UU. investigará una denuncia de la central obrera norteamericana y 27 sindicatos hondureños de que Honduras habría incumplido leyes laborales bajo el CAFTA.

2014-02-22

El gobierno estadounidense anunció este martes que investigará una denuncia de la central obrera norteamericana y 27 sindicatos hondureños de que Honduras habría incumplido leyes laborales bajo el acuerdo de libre comercio con América Central y República Dominicana (CAFTA).

Por: AFP

El Departamento del Trabajo investigará 'para entender mejor las acusaciones' y determinar si 'las acciones del gobierno de Honduras fueron consistentes con sus obligaciones bajo el capítulo laboral del CAFTA', indicó la Gaceta Federal estadounidense.

La central AFL-CIO y los sindicatos hondureños denunciaron en marzo pasado violaciones de derechos laborales en Honduras, entre ellos despidos de trabajadores al intentar sindicalizarse e incumplimiento del salario mínimo.

'La idea es abrir una discusión para que el gobierno hondureño acepte que hay problemas con su sistema laboral y hay muchas violaciones e impunidad', y pueda revertirse la situación, explicó a la AFP la directora de asuntos internacionales de la AFL-CIO, Cathy Feingold.

'Tenemos la esperanza que esta queja envíe el mensaje que todos los países que han firmado un tratado de libre comercio deben respetar y hacer que se cumplan sus leyes laborales', indicó Feingold.

El Departamento del Trabajo tiene 180 días para hacer su evaluación, tras lo cual emitirá un informe público con sus conclusiones.

El CAFTA entró en vigor en 2006 y cubre a Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE