Las primeras versiones señalaban que el corone, de 69 años, que durante 42 años gobernó Libia con mano de hierro, había sido capturado gravemente herido.
'Kadhafi fue arrestado. Está gravemente herido, pero todavía respira', había declarado Leith a la AFP. Esa primera información fue desmentida por una televisión partidaria del régimen depuesto.
Un combatiente del CNT, Mohamed Lahuaib Shaban, dijo a una periodista de la AFP que había asistido al arresto de Gadafi y que le había sacado su arma, un revólver de oro.
La rebelión en Libia se inició hace ocho meses en el este. Las fuerzas de Gadafi reconquistaron en las semanas siguientes parte del territorio, pero fueron repelidas por bombardeos de la OTAN, en virtud de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU votada en marzo, que autorizaba a actuar para proteger a la población civil.
La OTAN anunció en Bruselas que sus aviones habían bombardeado dos vehículos de fuerzas pro Gadafi hacia las 8h30 (6h30 GMT) de este jueves cerca de Sirte, pero se abstuvo de precisar si el derrocado coronel se hallaba a bordo.
'La muerte de Muamar Gadafi marca el fin de una era de despotismo y represión', afirmaron en un comunicado conjunto el presidente de la Unión Europea (UE), Herman Van Rompuy, y el jefe de la Comisión Europea, José Manuel Barroso.
El Gobierno de Estados Unidos se abstuvo hasta el momento de confirmar las informaciones.
Kadhafi y varios de sus allegados estaban prófugos desde la caída de Trípoli, el 23 de agosto.
Alrededor del hospital de campaña de Sirte, el anuncio de su captura fue recibido por un concierto de bocinas, disparos y gritos de alegría, indicó una periodista de la AFP. También en Trípoli los habitantes celebraron el anuncio con bocinazos y disparos al aire.
Después de más de un mes de asedio, los hombres fieles al régimen se vieron acorralados en un último barrio de Sirte, llamado N° 2, de menos de 1 km2.
La ciudad costera fue devastada por los combates que dejaron decenas de muertos desde el ataque lanzado por las tropas del CNT el 15 de septiembre. Ningún edificio ha quedado intacto, numerosas calles están totalmente inundadas y las rutas han sido destrozadas.
Antes de la proclamación de la 'liberación total' de Libia, el número dos del CNT, Mahmud Jibril, advirtió del riesgo de un 'caos' en el país debido a las luchas por el poder.
Jibril manifestó el miércoles su temor de que se produzca una 'batalla política' por el poder entre tribus y entre regiones, así como entre los islamistas y los liberales del nuevo régimen.
Kadhafi es el tercer dictador que cae desde el inicio de las rebeliones árabes en diciembre del año pasado. El primero fue el tunecino Ben Alí, en enero, y el segundo el egipcio Hosni Mubarak, en febrero.