Centroamérica & Mundo

Las 10 ciudades más caras del mundo en 2022

La compañía de movilidad global ECA International publicó su lista anual de las ciudades más caras del mundo para vivir, y una vez más, Hong Kong está en la cima de la lista.

2022-07-02

Por estrategiaynegocios.net

La empresa calcula la lista en función de varios factores, incluido el precio promedio de los alimentos básicos para el hogar, como la leche y el aceite para cocinar, el alquiler, los servicios públicos, el transporte público y la fortaleza de la moneda local, de acuerdo con CNN.

Asia, el continente más caro

Es seguro decir que Asia es el continente más caro, con cinco ciudades (Hong Kong, Tokio, Shanghái, Guangzhou y Seúl) que se encuentran entre las 10 primeras.

Puede leer: ¿Cuáles son las 10 mejores ciudades del mundo para vivir en 2022?

Algunos reguladores incluyen Medio Oriente en Asia. En ese caso, Tel Aviv, que ocupa el sexto lugar, también cuenta para el total de Asia y le daría seis de 10 lugares.

Asia también reclama el honor de ser el hogar de la ciudad de más rápido crecimiento en la lista general. Esa sería Colombo, la principal metrópolis de Sri Lanka, que saltó 23 lugares del 162 al 149.

Lee Quane, director regional de ECA para Asia, explicó el motivo de la creciente presencia de China continental en el índice.

“La mayoría de las ciudades de China continental en nuestra clasificación tienen tasas de inflación más altas de lo que estamos acostumbrados a ver, pero aún son más bajas que en otras partes de Asia”, dijo Quane en un comunicado. “Por lo tanto, la razón principal de su ascenso en la clasificación ha sido la continua fortaleza del yuan chino frente a otras monedas importantes”.

Más abajo en la lista

Entonces, ¿qué ciudades están peor clasificadas que en años anteriores?

París, que encabezó la lista de la ECA en el pasado, salió del top 30. Madrid, Roma y Bruselas también cayeron.

“Casi todas las ciudades importantes de la zona euro experimentaron una caída en la clasificación este año, ya que el euro tuvo peor desempeño en los últimos 12 meses que el dólar estadounidense y la libra esterlina”, explica Quane.

Los factores externos como la política y los conflictos internacionales también pueden desempeñar un papel. La invasión rusa de Ucrania y las sanciones impuestas por muchos países significaron que Moscú ocupara el puesto 62 y San Petersburgo el 147.

La ciudad más cara de Europa es Ginebra, Suiza, que ocupó el tercer lugar después de Hong Kong y la ciudad de Nueva York.

El listado de las diez ciudades más caras del mundo es el siguiente:

1. Hong Kong

2. Nueva York

3. Ginebra

4. Londres

5. Tokio

6. Tel Aviv

7. Zúrich

8. Shanghái

9. Guangzhou

10. Seúl

América Latina

Buenos Aires es ahora mismo la ciudad más cara de Latinoamérica, según la lista anual de la compañía de movilidad global ECA International.

De interés: Banco Mundial crea fondo para prevenir y responder mejor a futuras pandemias

Por debajo de Buenos Aires se ubican Montevideo (Uruguay), Ciudad de Panamá (Panamá), Santo Domingo (República Dominicana) y Río de Janeiro (Brasil) en la lista de las ciudades latinoamericanas más caras para vivir.

El listado de las diez ciudades de América Latina es el siguiente:

1. Buenos aires (puesto 37)

2. Montevideo (puesto 85)

Ciudad de Panamá (puesto 107)

4. Santo Domingo (puesto 116)

5. Río de Janeiro (puesto 118)

6. Santiago de Chile (puesto 119)

7. Lima (puesto 125)

8. Ciudad de Guatemala puesto (126)

9. Quito (puesto 134)

10. Sao Paulo (puesto 138)

Instagram

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE