Centroamérica & Mundo

¿Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump?

La agencia Bloomberg asegura que su salida obedece a que, como “empleado especial del gobierno”, no puede ejercer sus funciones por más de 130 días sin haber obtenido la confirmación del Senado. El plazo se vencería a finales del mes actual, pero también hay otras razones.

2025-05-13

Por revistaeyn.com

Mauricio Claver-Carone, quien fuera designado como enviado especial del presidente Donald Trump para América Latina, dejaría su cargo en las próximas semanas.

Según informó el medio Bloomberg, el cubanoamericano dejará su cargo para reincorporarse al sector privado, como codirector del Fondo LARA, una firma de capital privado con sede en Miami.

Se argumenta que su salida se debe al límite legal que impide a funcionarios especiales del gobierno ejercer funciones por más de 130 días sin la confirmación del Senado.

Otro medio, La Política Online, asegura que la salida de Claver-Carone se da luego de haber tenido fuertes diferencias con el actual secretario de Estado, Marco Rubio, quien está llevando la agenda internacional, incluso, en Latinoamérica.

Incluso, fuentes políticas apuntan a un creciente aislamiento del exdirector del BID dentro del círculo diplomático trumpista.

En la región ya hay reacciones, el diario Clarín, reseñó la satisfacción del gabinete económico del gobierno de Milei ante esta noticia.

Destituyen a Mauricio Claver-Carone y asume la presidencia del BID la hondureña Reina Mejía

Claver Carone, dice Clarín, tuvo mucho poder en el primer gobierno de Trump, como consejero nacional de la Casa Blanca. Pero que ahora quedó opacado —y hay quienes afirman que no se llevan bien— por la figura del secretario de Estado, Marco Rubio, de origen cubanoamericano como él, pero con un creciente prestigio internacional e influencia nacional. Trump le acaba de dar a Rubio el cargo clave —por ahora temporario— de asesor de seguridad nacional, en reemplazo de Mike Waltz, su primer gran destituido en su segundo mandato”.

Claver-Carone es abogado, en la primera administración Trump (2017–2021) fue director senior para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional.

En 2020 fue nombrado presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, convirtiéndose en el primer estadounidense en ocupar ese cargo, gracias al impulso directo de Trump. Su gestión, sin embargo, terminó de forma abrupta en 2022 tras una investigación interna que reveló una supuesta relación sentimental con una subordinada y beneficios económicos indebidos, lo que motivó su destitución por violaciones al código ético de la institución.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE