Centroamérica & Mundo

Muere empresario hondureño Miguel Facusse

Miguel Facussé Barjum era el presidente de Corporación Dinant, falleció a los 90 años.

2015-06-23

Por: laprensa.hn y La Tribuna

El empresario hondureño Miguel Facussé Barjum falleció la noche de este lunes en Tegucigalpa, capital de Honduras.

'Lamentablemente (Facussé) falleció ayer al final de la noche', afirmó a la AFP Roger Pineda, portavoz de Dinant, la empresa propietaria de las fincas y fábrica de alimentos enlatados y jabones, de la que el empresario era presidente.

Se desconocen las causas del deceso del empresario. En el transcurso del día se dará a conocer donde se hará la misa de cuerpo presente.

Miguel Facussé nació en Tegucigalpa el 14 de agosto de 1924. Fue el séptimo de nueve hijos de Nicolás Facussé y María Barjum de Facussé, de descendencia judía.

Facussé fundó en los años 70 la fábrica Químicas Dinant (ahoraCorporación Dinant). Esta compañía se concentra en los sectores de alimentos, agronegocios, biodiésel, biogás y productos de limpieza y cuidado del hogar.

En 1994 comenzó a cultivar y comprar tierras en la zona norte para sembrar palma africana. Miguel Facussé reconfiguró el mercado de consumo masivo en Honduras hasta llevarlo a alcanzar el sitio que hoy ocupa.

Sobre Miguel Facussé

"Don Miguel, como cariñosamente le llamamos, fue el creador de un mundo de oportunidades para miles de familias de la región centroamericana, a las que más allá de un empleo, brindó beneficios adicionales como un seguro de vida y médico privado, becas educativas, fondos de pensiones en dólares y cooperativa, entre otros", manifiestó el comunicado de la Corporación Dinant.

"Miguel Facussé fue un pionero, un hombre con un espíritu inquebrantable, un creador de compañías y productos que hace más de medio siglo eran un sueño y que hoy en día han permitido visualizar el espíritu empresarial hondureño desde una nueva óptica", agrega.

"Un hombre visionario, que a través de sus negocios contribuyó a las economías de los países donde operan y donde será inmortalizado como un generador de empleo a nivel regional, constituyéndose como un orgullo para todos los hondureños y ciudadanos de la región", continúa el documento.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE