Centroamérica & Mundo

Nicaragua busca internacionalizar compañías locales

El gobierno, en colaboración con la Unión Europea, lanzó un programa para apoyar a las compañías locales a desarrollar capacidades e incrementar su competitividad para poder entrar a mercados internacionales clave.

2014-06-17

Por: estrategiaynegocios.net

Dentro del "Programa de Fortalecimiento de la Competitividad de las Empresas Nicaragüenses", el componente de promoción comercial se enfoca en difundir la oferta exportable del país al proveer el apoyo necesario para que las empresas puedan prepararse adecuadamente para participar en eventos de comercio importantes en Europa o Centroamérica.

El componente de promoción comercial asistirá a las compañías con una serie de estudios, un análisis de mercado, una evaluación de los eventos comerciales más apropiados, entrenamiento y capacitación por un experto previo al evento, y apoyo logístico, incluyendo toda la organización y pagos necesarios para participar en el evento. Adicionalmente, el programa organizará una agenda de reuniones personalizada durante su participación en el evento para fomentar acuerdos de negocios.

Actualmente, el programa está priorizando a compañías de sectores como agronegocios, textil y confección, muebles de madera, calzado de cuero, artesanías, y servicios.

Sin embargo, no es exclusivamente para esos sectores, cualquier empresa que cumpla con los siguientes requerimientos puede formar parte de este programa:

-estar exportando o tener potencial de exportación,

-estar legalmente establecida y operando en Nicaragua desde hace al menos un año,

-contar con las instalaciones de producción adecuadas, y

-capaz de cumplir con las obligaciones financieras del programa.

El programa requiere un compromiso financiero de parte las empresas participantes, no obstante, gracias al financiamiento de la Unión Europea, la contribución monetaria no excede el 25% del costo total, tomando en consideración el tamaño de la empresa.

El programa está siendo administrado por el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), y PRONicaragua, la agencia oficial de promoción de inversiones y exportaciones del país. Estas instituciones están actualmente construyendo un portafolio de las compañías que estarán sacando provecho del programa, del cual el primer grupo ya se encuentra participando en el Congreso Mundial del Cacao 2014 en ámsterdam, los Países Bajos.

Adicional a la promoción comercial en el exterior, el "Programa de Fortalecimiento de la Competitividad de las Empresas Nicaragüenses" también apoya a empresas en el fortalecimiento de sus estándares de calidad, la responsabilidad ambiental, y sus planes de desarrollo empresarial.

Para mayor información sobre este programa escriba a exports@pronicaragua.org

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE