POR EFE / revistaeyn.com
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que indultará al exmandatario hondureño Juan Orlando Hernández (2014-2022).
"Estaré concediendo un total y completo indulto al expresidente Juan Orlando Hernández, quien ha sido tratado, de acuerdo con muchas personas a las que enormemente respeto, muy severamente y muy injustamente", reveló el mandatario en su red social Truth Social.
Hernández fue condenado en 2024 en Estados Unidos por tres cargos de narcotráfico y armas, incluyendo haber recibido dinero del capo mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Trump concluyó su mensaje con un llamado abierto a votar por Nasry Asfura y con un mensaje de felicitación anticipada a Hernández por el eventual perdón, declaraciones que han generado debate en el contexto electoral hondureño y respecto a su impacto en la relación bilateral.
Los tres delitos por los que sentenciaron a Juan Orlando Hernández tenían una pena máxima de cadena perpetua cada uno; sin embargo, el cargo I (conspiración para traficar drogas) y II (conspiración para usar armas) establecían un castigo mínimo de 10 y 30 años de cárcel, respectivamente.
El exmandatario, que gobernó Honduras durante dos mandatos presidenciales entre 2014 y 2022, pasará en la celda de una prisión estadounidense de máxima o mediana seguridad, cumpliendo la dura condena que le impuso el juez Castel, quien ha sentenciado a los principales capos hondureños de la droga.
¿QUÉ PUBLICÓ TRUMP SOBRE JOH?
"Si Tito Asfura gana la presidencia de Honduras, debido a que Estados Unidos tiene tanta confianza en él, en sus políticas y en lo que hará por el Gran Pueblo de Honduras, lo apoyaremos mucho. Si no gana, Estados Unidos no estará tirando buen dinero tras malo, porque un líder equivocado solo puede traer resultados catastróficos a un país, sin importar cuál sea. Tito será un Gran Presidente, y Estados Unidos trabajará estrechamente con él para asegurar el éxito, con todo su potencial, de Honduras.
Además, otorgaré un Perdón total y completo al expresidente Juan Orlando Hernández, quien, según muchas personas a las que respeto mucho, ha sido tratado de manera muy dura e injusta. Esto no puede permitirse, especialmente ahora, después de que Tito Asfura gane las elecciones, cuando Honduras estará en camino hacia un Gran Éxito Político y Financiero.
Más de seis millones de hondureños podrán votar el domingo para elegir a quien sucederá en el poder a la presidenta izquierdista Xiomara Castro el 27 de enero de 2026.
Asfura, empresario y candidato de la derecha, compite contra Rixi Moncada, candidata del izquierdista Libre, y el presentador de noticias Salvador Nasralla, quien pese a tener un discurso de derecha y encabezar el Partido Liberal no tiene el apoyo de Estados Unidos.
El proceso afronta denuncias de fraude entre el oficialismo y la oposición por la presunta intromisión de la Fiscalía al abrir investigaciones contra altas autoridades electorales o por la injerencia de las Fuerzas Armadas.
¿QUIÉN ES JOH?
Juan Orlando Hernández fue el décimo presidente de Honduras, desde la constitución de 1982.
Su carrera política comenzó en 1998, cuando fue elegido como diputado por el departamento de Lempira. Fue reelecto en varias ocasiones.
Llegó a ser el presidente del Congreso entre 2010 y 2013. En 2013, ganó las elecciones presidenciales por el Partido Nacional de Honduras y asumió la presidencia el 27 de enero de 2014.
En 2017, se postuló para la reelección, pese a la controversia constitucional, y fue declarado ganador por el Tribunal Supremo Electoral, en medio de denuncias de fraude y protestas de la oposición.