• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Comercio Exterior
Una agenda proteccionista estadounidense mucho más agresiva es el factor clave que impulsa las revisiones negativas de las perspectivas macroeconómicas hasta mediados de 2025. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

La guerra comercial e incertidumbre socavan las perspectivas mundiales para 2025

04-07-2025 Fitch espera que el crecimiento del PIB real mundial se desacelere hasta el 2,2 % en 2025, frente al 2,9 % de 2024, lo que supone un descenso de 0,4 puntos porcentuales con respecto a nuestras previsiones para 2025 fijadas a finales de 2024.
Datos de la Unidad de Inteligencia de Mercados de AGEXPORT informan que Guatemala exportó US$16 millones en aguacate en 2024, duplicando el volumen respecto a 2018. Foto de cortesía
Empresas & Management

Exportaciones de aguacate de Guatemala se han duplicado desde 2018

02-07-2025 Países Bajos se posiciona como el mercado más relevante para el aguacate guatemalteco por su volumen y por ser un punto para redistribución en Europa, mientras que Honduras y El Salvador destacan por su cercanía, señala AGEXPORT.
Seis de las ocho regiones soberanas tienen perspectivas deterioradas, lo que refleja pronósticos de crecimiento económico más débiles vinculados al aumento de los aranceles y la incertidumbre política. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Perspectivas mundiales se deterioran entre volatilidad de las políticas y débil crecimiento

20-06-2025 La incertidumbre comercial y arancelaria, las previsiones de crecimiento económico más débiles, las altas tasas de interés e inflación sostenidas en Estados Unidos, y los riesgos geopolíticos fueron temas clave en las actualizaciones de las perspectivas de mitad de año de Fitch.
Los aumentos arancelarios influirán en las decisiones comerciales y de inversión a nivel global, lo que obstaculizará considerablemente el crecimiento de la mayoría de las economías. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Ventajas de países de Latinoamérica productores de 'commodities' les ayudarán a resistir recesiones

19-06-2025 Los principales productores de “commodities” de América Latina dependen en gran medida de China y viceversa, señala informe de Moody's Ratings.
Según Fitch, la expansión del gasto de los hogares pasará de un 2,8 % en 2024 a un 2,6 % en 2025. Foto de iStock
Empresas & Management

Gasto de consumidores de EEUU se debilitará a medida aranceles desaceleren el crecimiento

19-06-2025 El informe de Fitch Ratings destaca que la fortaleza del mercado laboral todavía ofrece un colchón para el consumo, pero tarifas adicionales podrían desencadenar una presión inflacionaria adicional.
Las exportaciones manufactureras mantienen una tendencia ascendente impulsadas por el valor exportado de café, aceite crudo de palma, camarones y metales. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Volumen exportado de café de Honduras creció 15,5 % a abril

17-06-2025 Al finalizar abril, el déficit comercial de bienes de Honduras se redujo en US$536,8 millones frente al mismo período de 2024, totalizando US$2.031 millones, reporta el BCH.
Desde que se anunció el arancel del 25 % en enero, los precios internos de las bobinas laminadas en caliente aumentaron un 37 %, de US$765/tonelada en enero a un promedio de US$1.023/tonelada en mayo, según CRU. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

Los aranceles sobre el acero y aluminio ampliarán las disparidades regionales

10-06-2025 El anuncio anterior de los aranceles ya ha provocado un aumento de los precios del aluminio en EE.UU., con un aumento de las primas del Medio Oeste de EE.UU. del 60 % en mayo en comparación con enero.
Fitch espera que los ingresos se mantengan estables o disminuyan para los productores mundiales de alcohol. Foto de taka4332 / Getty Images/iStockphoto
Empresas & Management

Perspectiva del sector de bebidas alcohólicas pasó a deterioro, según Fitch

10-06-2025 Las tensiones comerciales y la menor demanda de los consumidores en medio de menores perspectivas de crecimiento económico ejercerán presión sobre la mayoría de los productores de alcohol, advierte Fitch Ratings.
<i>El presidente taiwanés, William Lai (c-d), recibe a su homólogo de Guatemala, Bernado Arévalo (c-i), en la Oficina Presidencial de Taipéi.. Bernado Arévalo expresó este jueves su voluntad de llevar las relaciones con Taiwán a un nuevo nivel, mediante la profundización de la alianza económica y comercial entre ambos territorios, en el marco de su primera visita oficial a la isla. EFE/ Wang Yu Ching/oficina Presidencial De Taiwán </i>
Centroamérica & Mundo

Guatemala: entre China y Taiwán

07-06-2025 El mandatario Bernardo Arévalo manifestó que su Gobierno no solo busca llevar las relaciones con Taiwán a "un nuevo nivel", sino también impulsar la cooperación en ciencia y tecnología, economía, educación y medicina, así como "avanzar juntos hacia el desarrollo sostenible y la integración global".
Distinción reconoce altos estándares de seguridad y transparencia, y buenas prácticas de comercio internacional. Foto de cortesía
Empresas & Management

Zonas Francas de Costa Rica con certificación de la OCDE

06-06-2025 Zona Franca La Lima fue la primera de América en ser auditada y la certificación evalúa temas de inventario, cumplimiento, pagos comerciales y gestión financiera.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©