25-11-2025 Entre enero y septiembre de 2025 las exportaciones guatemaltecas hacia Corea del Sur alcanzaron los US$90.7 millones, lo que representa un crecimiento del 16.2 % respecto al mismo lapso del año previo.
25-11-2025 Las exportaciones de bienes crecieron en octubre a un ritmo similar a lo observado en los meses previos (19,1%) y se mantuvo el impulso en las ventas del régimen especial y la contracción en las del régimen definitivo, detalla el Banco Central de Costa Rica.
25-11-2025 El impacto de los aranceles estadounidenses más altos, que hasta ahora ha sido modesto, se notará más en los próximos trimestres en las exportaciones de mercados emergentes, advierte S&P Global Ratings.
20-11-2025 Las ventas externas de industrias manufactureras totalizaron US$4,704.9 millones, reflejando un aumento interanual de 31.4 % por el mayor valor exportado de café, aceite crudo de palma, oro y camarones.
19-11-2025 Al revisar la proyección por país, Panamá presenta la mayor proyección de crecimiento de volumen para 2025 con 33 % (sin incluir la Zona Libre Colón); seguido de Honduras con 24 % y Nicaragua 18 %, según CEPAL.
18-11-2025 El costo promedio mundial de la electricidad procedente de nuevos proyectos solares cayó un 41 % entre 2010 y 2024 y la energía eólica terrestre cuesta ahora un 53 % menos que la generación con combustibles fósiles, señala un reporte de UNCTAD.
15-11-2025 Con esta flexibilización, la Administración de Donald Trump busca contener los precios en los supermercados y responder a las críticas recibidas por el encarecimiento de alimentos básicos.
13-11-2025 El Salvador se ha comprometido a abordar una amplia gama de barreras no arancelarias que afectan el comercio en áreas prioritarias, incluyendo la simplificación de los requisitos y aprobaciones regulatorias.
13-11-2025 Como parte del pacto, Guatemala se ha comprometido a reducir barreras comerciales a varios productos estadounidenses para importar con más facilidad productos médicos y farmacéuticos y agrícolas, entre otros.
10-11-2025 El dinamismo exportador fue impulsado por los productos del mar y del sector agroindustria que siguen ganando terreno en los mercados internacionales, indica el informe elaborado con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo.