Centroamérica & Mundo

ONU: Gobierno de Nicaragua viola derechos humanos del sector universitario

Informe ha documentado amplias violaciones de derechos humanos contra estudiantes, docentes y demás personal universitario.

2024-11-09

Por revistaeyn.com

El Gobierno de Nicaragua está atacando de manera sistemática al sector universitario del país en una campaña represiva dirigida a suprimir la disidencia y la libertad de expresión, ha afirmado hoy un grupo de expertos de las Naciones Unidas, señala un informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua

El informe señala que las autoridades han utilizado la violencia física y psicológica, incluidas amenazas, intimidación, golpes y aislamiento prolongado -que en algunos casos podría constituir tortura- contra estudiantes y profesores, especialmente los detenidos arbitrariamente, por haber participado en las protestas de 2018 o por criticar públicamente al Gobierno.

Congreso de Nicaragua autoriza entrada al país de tropas de Rusia, EEUU, Cuba y Venezuela

“El Gobierno nicaragüense ha atacado directamente a las universidades como parte de una campaña represiva generalizada, eliminando su autonomía y convirtiéndolas en centros de control político,” afirmó Jan Simon, presidente del Grupo de Expertos.

El informe destaca el cierre de múltiples universidades en las que se habían permitido movimientos sociales o de oposición al Gobierno, y la expulsión arbitraria de estudiantes y profesores críticos con las autoridades.

En las universidades que no se cerraron, el Gobierno ha instituido medidas de control político, imponiendo restricciones a la libertad académica y de investigación y limitando el acceso a la educación de las personas percibidas como opositores.

Estas acciones reflejan un patrón de violencia y represión diseñado para sofocar cualquier voz de resistencia, incluso dentro del ámbito universitario, tradicionalmente un espacio de libertad y de debate.

Proyectan mayor circulación de dinero en Nicaragua por temporada navideña

El Grupo de Expertos hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que inste al Estado nicaragüense a restablecer la autonomía universitaria y garantizar la seguridad y la libertad de expresión en el ámbito académico.

“Urge una acción internacional para proteger la integridad de las y los estudiantes, docentes y profesionales del sector universitario en Nicaragua,” afirmó Simón.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE