24-01-2025 Este instrumento internacional es establece reglas para facilitar el comercio digital y fomenta la colaboración en temas emergentes clave en la economía digital como la protección de datos personales, ciberseguridad y el comercio sin papel.
24-01-2025 Christine Lagarde abogó por que las relaciones comerciales se organicen en “un marco de confianza”, con reglas y en el que no se ignoren las instituciones, e insistió en la necesidad de negociar.
24-01-2025 El acuerdo, compuesto por 10 artículos, establece las condiciones para la ejecución de los proyectos de impacto rápido. Cada proyecto tendrá un presupuesto máximo de US$50.000 y se podrán implementar hasta cinco proyectos por año financiero.
24-01-2025 Reporte del Banco Mundial señala que el punto débil de Latinoamérica radica en la menor inversión en ciberseguridad y carencia de regulaciones, mientras que la digitalización y el uso creciente de dispositivos IoT aumentan.
23-01-2025 De acuerdo con el dictamen arbitral, el grupo especial rechazó el argumento de Panamá de que las medidas que restringen las importaciones ticas eran provisionales por la supuesta “insuficiencia de pruebas científicas” aportadas por Costa Rica en el caso de fresas, piñas, bananas y plátanos.
22-01-2025 Algunos de los países miembros del programa Global Entry actualmente son Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, México, Reino Unido, Países Bajos, Alemania y Panamá.
22-01-2025 Estados Unidos corre el riesgo de quedar al margen mientras otros signatarios, como la Unión Europea y China, toman el relevo y negocian resultados que pueden afectar a la industria estadounidense.
21-01-2025 Con la orden de deportar inmediatamente a todos los migrantes que entren de manera irregular en EE.UU, México ha dicho que les daría atención humanitaria, pero los retornará a sus países de origen a los varados.
20-01-2025 Los Gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras manifestaron su deseo se mantener buenas relaciones y establecer un diálogo en temas relevantes como la migración.
21-01-2025 Lluvias de noviembre pasado generaron pérdidas de cosecha y diminuciones de la productividad, en cultivos de la canasta básica como tomate, papa, cebolla, lechugas, papaya, entre otros, causando un incremento en sus precios.