Por estrategiaynegocios.net
Si hace una solicitud de visa para Estados Unidos pagará más desde el 30 de mayo de 2023, así lo anunció el Departamento de Estado de Estados Unidos.
“La tarifa de las visas de visitante por negocios o turismo (B1/B2 y BCC) y otras que no se basan en peticiones, como visas de estudiante y visas de visitante de intercambio, aumentará de US$160 a US$185. La tarifa para ciertas visas de no inmigrante basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) aumentará de US$190 a US$205. La tarifa para un comerciante e inversionista y solicitantes para una ocupación especializada (categoría E) aumentará de US$205 a US$315”, explicó el Departamento de Estado en un comunicado.
Las tarifas para la mayoría de visas de no inmigrantes (NIV) que se otorgan directamente sin pasar por proceso de petición, como las de reunificación familiar ante el USCIS, se actualizaron por última vez en 2012, y otras categorías de la misma se ajustaron en 2014, explicó la agencia.
¿Por qué?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) sometió a revisión en enero un paquete de ajuste de las tarifas de servicios migratorios para ajustarse a los costos de procesamiento de solicitudes, pues la agencia opera en más del 90 % con fondos propios, indicaron.
El gobierno estadounidense aclaró que para ajustar las tarifas se ha seguido un procedimiento con “cálculos anuales” sobre los costos de brindar servicios consulares, que incluye las emisiones de visas en el extranjero.
“Como se analiza con mayor profundidad en el NPRM, los costos unitarios que informan las tarifas recomendadas para cada servicio NIV se calcularon tomando el costo total de cada servicio y dividiéndolo por el número promedio de recibos de 10 años (es decir, la demanda) para ese servicio”, indica el comunicado.
Agregan que “los aumentos de tarifas que se implementarán como resultado de esta regla final son menores que los propuestos en el NPRM debido a las proyecciones revisadas para la demanda del año fiscal (FY) 2022-2024”.