Por revistaeyn.com
Un asiento “no permanente” en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el periodo 2025-2026 es lo que busca Panamá ante el organismo.
El país ya ha ocupado cinco veces un asiento “no permanente” en el organismo de las Naciones Unidas: 1958-1959, 1972-1973, 1976-1977, 1982-1983 y 2007-2008. Además, ha sido el único país latino en albergar en su territorio una reunión del organismo.
La nominación se conocerá este jueves en la sede del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en Nueva York, se realizará la reunión donde se elegirá a cinco nuevos miembros por un periodo de dos años. Panamá es uno de los candidatos.
Los países que deseen ingresar en el consejo deben obtener un mínimo de 121 votos, una cifra que Panamá considera que puede superar.
El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacional. Tiene 15 miembros y cada uno tiene un voto. Cinco de estos miembros son permanentes: China, Estados Unidos, Francia, Rusia y Reino Unido.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 