La canasta básica de alimentos aumentó US$2,19 de junio a julio de 2015, revela el más reciente informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Con esta nueva alza, continúa disipándose la promesa electoral del presidente de la república, Juan Carlos Varela, de reducir el costo de la canasta básica de alimentos en US$58 a través del control de precios.
De junio a julio de 2015, la canasta básica aumentó 44 centavos el costo de la carne de res, nueve centavos la carne de cerdo, nueve centavos la carne de pollo, 22 centavos la carne de pescado y 15 centavos las carne preparadas.
En la canasta alimenticia también se incrementó el costo del arroz en 35 centavos, el pan de molde 21 centavos, las tortillas empacadas dos centavos, los vegetales y verduras 95 centavos y las frutas cuatro centavos.

Por el contrario, cayó tres centavos el costo de las leguminosas, seis centavos las grasas, 13 centavos los lácteos y dos centavos la azúcar morena.
Promesa no cumplida
En junio de 2014, antes de que asumiera la presidencia Varela, la canasta básica de alimentos costaba US$344,93. En diciembre de ese mismo año, con la metodología tradicional, la cesta alimentaria alcanzó la cifra de US$321,65. Esto quiere decir, que hasta diciembre de 2014 el gobierno de Varela logró reducir el costo de la misma en US$23,28, con lo cual lograba cumplir su promesa en ese momento en un 40%.
Es importante aclarar que en diciembre 2014, el MEF cambió la metodología para medir el costo de la canasta básica, logrando con este tecnicismo, que la canasta pasara de US$321,65 a US$300,04. Es decir, bajo de esta manera en US$21,61 el costo de la cesta familiar de los panameños.
Por lo tanto, para poder comparar el costo de la canasta actual con la de junio 2014, hay que sumarle a la cesta actual US$$21,61. Considerando estos aspectos, y que el MEF estimó con la nueva metodología que la canasta de alimento se ubicó en US$302,16 en julio 2015, su costo real y comparable en este mismo mes del presente año es US$323,77.
Con esta cifras se puede concluir que el gobierno de Varela bajo la canasta de alimentos en US$21,16 lo que equivale a que cumplió su promesa de reducirla en apenas un 36%.