Por AFP
El laboratorio había llegado a un acuerdo similar con UNICEF en abril, entonces por cuatro millones de dosis.
Puede leer: Vacunas de Pfizer y Moderna contra ómicron son avaladas en Europa
Según el nuevo convenio, los tratamientos estarán disponibles para 132 países a partir de fin de año, en función de las autorizaciones sanitarias y la demanda, informó Pfizer en un comunicado.
El producto, comercializado bajo el nombre de Paxlovid, se ofrecerá a los países más pobres al costo y a los países de mayores ingresos con una lista de precios escalonados.
El grupo farmacéutico también ha cerrado acuerdos de licencia que permiten a 38 laboratorios fabricar una versión genérica y menos costosa de estos fármacos para 95 países.
Impulsadas por las ventas de su vacuna contra el covid y del Paxlovid las ganancias de Pfizer han aumentado recientemente, y se espera que alcancen los US$54.000 millones.
La compañía volvió a registrar ingresos netos de casi US$10.000 millones en el segundo trimestre.
De interés: ¿Cuántos centroamericanos completaron su esquema de vacunación contra COVID-19?
El Fondo Mundial fue creado para combatir el VIH, la tuberculosis y la malaria. Pero también ha estado involucrado en la lucha contra el covid-19 desde 2020.