Centroamérica & Mundo

Se achica la fortuna de los multimillonarios chinos

El ranking 2012 de la revista Hurun destaca que disminuyó la fortuna de casi 500 ricos de China. Las empresas del sector solar, textil y retail fueron las más perjudicadas por la crisis.

2014-02-22

El ranking 2012 de la revista Hurun destaca que disminuyó la fortuna de casi 500 ricos de China. Las empresas del sector solar, textil y retail fueron las más perjudicadas por la crisis.

Por: Infobae América

La Hurun Rich List 2012 ya designó a los 1.000 individuos más ricos de China. Pero más allá de la fortuna, el ranking que confecciona todos los años la revista Hurun -conocida como la Forbes china- muestra una realidad que golpea a la riqueza de los más acaudalados. Unos 469 de los 1.000 millonarios vieron achicar su fortuna en el último año.

De esos 469, la riqueza individual de 37 chinos disminuyó en un 50 %. Mientras que los capitales más afectados por la crisis pertenecen al sector textil, solar y retail, al tiempo que los individuos que tienen inversiones en los sectores tecnológicos, de medios y de entretenimiento se vieron beneficiados. Este año, la Bolsa de Shanghái cayó un 23 %.

'Aunque este año se ha visto una baja significativa de la riqueza, vale la pena recordar que estos empresarios siguen siendo un 40% más que hace dos años y casi diez 10 veces más que hace una década', aseguró Rupert Hoogewerf, director de la revista Hurun.

En 2012 se contabilizaron 251 multimillonarios (en dólares), veinte menos que en el ranking del año pasado. A contramano de la tendencia general, 291 chinos del ranking aseguraron que su fortuna creció, 114 dijeron que permaneció igual y se incorporaron 150 nuevos miembros a la codiciada lista.

¿Quiénes son los individuos detrás de estos millones de dólares? La persona más rica de China es hombre, tiene 67 años y alcanza esta posición en la lista por segunda vez en los últimos tres años, con una fortuna de US$ 12.600 millones. Se trata de Zong Qinghou, CEO de Wahaha Group, el grupo de refrescos más grande del país. La empresa alcanzó, en 2011, beneficios netos por encima de los US$ 1.000 millones.

Wang Jianlin, titular del directorio y presidente de Wanda, lo sigue en la lista. Esta empresa del sector cinematográfico ha escalado en los últimos tiempos y planea liderar el mercado mundial de cadenas de cine, luego de comprar AMC por US$ 2.600 millones. La fortuna personal de Wang es de US$ 10.300 millones.

Baidu es el mayor motor de búsqueda de China y Li Yanghong, su director, posee la tercera mayor fortuna del país. Con 8.000 millones de dólares, mantiene la misma posición en la lista que el año pasado. En el ranking también se destacan siete miembros del XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista, incluyendo a Lian Wengen, también propietario de Sany Group.

La mujer más rica de China entra cómoda en el top ten con su octavo puesto. Wu Yajun tiene una fortuna personal de US$ 6.000 millones a través de Longfor Properties, un imperio de real estate que construyó ella misma. La periodista y ex editora de la Agencia de Noticias de China se ubica en el puesto 18 en términos globales, según la lista de Forbes.

Para acceder a la lista completa, haga clic aquí.

|

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE